24 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Badajoz

Fallece Sebastián González, vicario general de la Archidiócesis Mérida-Badajoz

Provincia de Badajoz

25 de Octubre de 2015

Fallece el vicario general de la Archidiócesis Mérida-Badajoz

El vicario general de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, Sebastián González, falleció ayer de manera repentina.

González fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda. Con 70 años, ocupaba el cargo de vicario general desde 2007, desde que fuera nombrado por Santiago García Aracil, arzobispo saliente hace unos meses a quien sustituyó Celso Morga.

Así lo ha confirmado la Archidiócesis a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, donde han mostrado sentirse apenados ante tal pérdida.

La capilla aridnete fue instalada en el Tanatorio Puente Real de Badajoz. El funeral tendrá lugar este lunes, 26 de octubre, a las 11:30 horas en la Catedral de Badajoz.

SEBASTIÁN GONZÁLEZ, VIDA

Sebastián González nació en Esparragosa de Lares el 11 de mayo de 1945. Cursó sus estudios en el Seminario Diocesano y, posteriormente, en la Universidad de Navarra. Se ordenó como presbítero el 20 de junio de 1968.

Su extensa labor pastoral se inició en 1968 en Azuaga como coadjutor hasta 1970, cuando fue nombrado Superior y profesor del Seminario, durante cuatro años. De allí, en 1974, marchó a estudiar a Navarra.

Regresó a la Diócesis en 1978 y fue nombrado vicario Ecónomo de Santiago de Llerena, hasta el 1979.

A partir de ahí, su labor pastoral se desarrolló en Badajoz. Primero, durante año y medio, como coadjutor de San Juan de Ribera (hasta 1981) y, a continuación, como vicario Ecónomo de Santa María la Real, San Agustín, (hasta 1984), cargo que compaginó con el de director espiritual de la Curia de la Legión de María (desde 1983).

Desde 1984 a 1988 fue secretario General y canciller del Obispado. Labor que compaginó, desde 1985, con el de capellán del Colegio del Santo Ángel en Badajoz.

A continuación, en 1988, fue nombrado vicario Episcopal de Culto y Espiritualidad, hasta 1996. Paralelamente en 1991 también fue nombrado delegado Diocesano de la Comisión Episcopal para el V Centenario.

El 6 de septiembre de 1996 volvió a la parroquia de San Juan de Ribera, en Badajoz, ahora como párroco de la misma.

El 15 de agosto de 2003 fue nombrado rector de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, en Badajoz, y capellán de su Hermandad y en abril de 2005 fue designado Delegado de Causas de los Santos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia