Gallardo anuncia qué hará con la vivienda si llega a presidente en Extremadura
11 de Noviembre de 2025
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado este martes que, a partir del 21 de diciembre, en cuanto asuma la presidencia, trabajará “en tres cuestiones muy claras” en materia de vivienda y construcción, multiplicar por cuatro la inversión hasta alcanzar los 600 millones de euros, poner en marcha un Plan Integral Regional de Vivienda Protegida y activar un Plan de Impulso del sector de la construcción.
Gallardo ha realizado estas declaraciones en Plasencia tras mantener una reunión con Pymecon, la patronal de la construcción, subrayando que “no se puede hacer política sin escuchar al sector”.
“El Gobierno de Guardiola ha fracasado en política de vivienda”, ha afirmado. “No solo porque no ha cumplido lo que prometió, como las famosas 3.000 viviendas que se han quedado en nada, sino porque ha trabajado para quienes no necesitan vivienda, eliminando el impuesto a los grandes tenedores”.
El candidato socialista ha denunciado que el actual Ejecutivo “ha dejado de invertir más de 100 millones de euros en vivienda”, no por falta de recursos, sino por falta de ejecución. “Ha sido una política ausente, que no mira a los ojos de los jóvenes, de las familias o de los estudiantes”, ha lamentado.
Una política de vivienda que mire a las personas
Gallardo ha subrayado que su objetivo es “que la vivienda sea asequible en toda Extremadura” y ha recordado las políticas llevadas a cabo en materia de vivienda por gobiernos socialista. “El Plan 60.000, del gobierno de Rodríguez Ibarra, fue un ejemplo de cómo se puede dar respuesta a los desafíos de cada tiempo. Ahora toca hacerlo de nuevo, con inversión, formación y contratación en origen”.
El Plan Integral Regional de Vivienda Protegida que propone el PSOE de Extremadura estará acompañado de una ley de vivienda que garantice que las familias no destinen más del 30% de su salario a la vivienda. Además, se impulsará la FP Dual en el sector de la construcción, acuerdos para la llegada de trabajadores en origen y fondos específicos para resolver “definitivamente” el problema de las ayudas a rehabilitación, que, según Gallardo, “han dejado tiradas a familias y empresas”.
“La vivienda debe ser un derecho, como dice la Constitución”
“El Gobierno de Guardiola ha dejado en la ruina a familias y a profesionales de la arquitectura que confiaron en un decreto de rehabilitación que nunca se ejecutó”, ha denunciado Gallardo.
Por eso, ha reiterado su compromiso de situar la vivienda “en el centro de las políticas públicas”. “Los grandes problemas de los ciudadanos deben ser las grandes preocupaciones de la política. Y no hay mayor problema hoy que el acceso a la vivienda. Vamos a hacer que la vivienda vuelva a ser lo que dice la Constitución: un derecho”.
El lider socialista ha concluido reiterando que su propuesta destinará el 10% de las políticas sociales a vivienda, lo que representa una inversión total de 600 millones de euros en la legislatura.
“Con inversión, formación y contratación responsable, haremos que la vivienda en Extremadura sea asequible y digna. Ese es nuestro compromiso”, ha sentenciado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo