Gallardo exige aplicar "ya" la jornada laboral de 37,5 horas en Extremadura
1 de Octubre de 2025
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido este martes en Mérida la necesidad de implantar "cuanto antes" la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida rechazada en el Congreso a principios de septiembre con los votos en contra de PP, Vox y Junts.
Gallardo ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión de trabajo con la nueva secretaria general de CCOO Extremadura, María Berrocal, en la sede regional del PSOE. El encuentro sirvió de presentación tras su elección y abordó los principales retos laborales y sociales de la comunidad.
El líder socialista ha lamentado que, una vez más, "cuando se trata de ampliar derechos laborales, el PP y la ultraderecha se oponen". En este sentido, recordó que "dijeron no a la reducción de la jornada, como antes dijeron no a la subida del salario mínimo interprofesional, que benefició a 70.000 extremeños, no a la revalorización de las pensiones, que supuso una subida para 232.000 pensionistas, y no a la reforma laboral, que dio estabilidad a más de 80.000 trabajadores".
Entre los asuntos tratados en el encuentro, también se destacó la necesidad de reforzar la Formación Profesional (FP) como herramienta contra el desempleo y de garantizar el acceso a la vivienda para los jóvenes, elemento clave para fijar población en el medio rural y frenar el despoblamiento.
Gallardo mostró además su preocupación por el futuro de la central nuclear de Almaraz, denunciando que las empresas propietarias "se niegan siquiera a sentarse a negociar su continuidad". Advirtió que su cierre "tendrá un impacto muy negativo en el empleo de la comarca", y criticó la actitud del Gobierno de María Guardiola, "más centrado en protestar en Madrid que en exigir corresponsabilidad a las compañías eléctricas o en trabajar por alternativas reales de empleo".
El secretario general socialista insistió en que la inacción de la Junta está provocando que proyectos estratégicos como la gigafactoría "sigan bloqueados", mientras que los únicos que avanzan son aquellos que "el PSOE dejó encarrilados en la pasada legislatura".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo