28 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Garrote: "Los procesos selectivos de Diputación son transparentes e imparciales"

Política

2 de Mayo de 2018

Garrote: "Los procesos selectivos de Diputación son transparentes e imparciales".

“Los procesos selectivos de las oposiciones-concurso de la Diputación de Badajoz son transparentes, imparciales y garantizan el derecho de los opositores” ha respondido la Diputación de Badajoz, a través del diputado José Antonio Garrote, a las acusaciones del Partido Popular. Además ha incidido en que los intereses de Antonio Pozo Pitel son meramente políticos.

El diputado del PP, Pozo Pitel, acompañado por el portavoz provincial del partido, Luis Francisco Sánchez, afirmaba el lunes que la Diputación de Badajoz manipuló el proceso selectivo de una oposición-concurso que ofertaba dos plazas públicas de técnico Superior Jurídico para “colocar a dedo” a dos familiares directos de socialistas; convocatoria a la que Pozo se había presentado.

Esa misma mañana, el diputado del partido popular presentó ante la fiscalía un documento, firmado ante notario, con las acusaciones. Sánchez aprovechó para hablar de 14 puestos en los diferentes Centros Integrales de Desarrollo (CID) de la región ocupados por socialistas.

“El motivo de Pozo no es defender nada, sino una guerra personal abierta relacionada con la ley de Historia democrática y contra el presidente de la Diputación”, ha asegurado el diputado del PSOE.

“Pozo, como diputado, ha participado en algunas comisiones de recursos humanos y nunca antes se había quejado". Según ha explicado Garrote, las razones de Pozo se deben al escrito en que la Diputación avisa al Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo, donde éste es alcalde, para que dejará de recibir subvenciones si no procede a la retirada de símbolos franquistas de las calles del municipio. Además, "curiosamente protesta cuando él es interesado”.

Garrote ha explicado que el proceso de selección se inicia con la aprobación de la oferta de empleo público por la Diputación y la elaboración de las bases. Apertura de los plazo de solicitud, con los posteriores plazo de reclamaciones y lista definitiva y, en las fechas determinadas, los opositores realizan el examen. Las personas aprobadas son sometidas a un concurso de méritos y, finalmente, el tribunal propone la selección o contratación de los candidatos.

“Cualquier persona española debe tener la oportunidad de presentarse, es su derecho constitucional al acceso al trabajo, eso incluye la Administración”, ha apuntado.

Asimismo, el tribunal está formado por 150 trabajadores en bolsa de las diferentes especialidades, a las cuales se elige por sorteo. “Habría que preguntar a Pozo si en sus Ayuntamientos también se hace por sorteo, que nos consta que no”, ha apuntado Garrote.

La Diputación ha mostrado su apoyo a los más de 150 funcionarios que han formado parte de los tribunales de los más de 90 procesos selectivos, y ha querido tranquilizar a los casi 8.000 opositores.

“Ejerceremos las acciones legales que correspondan para acabar con estos ataques gratuitos a la Diputación y sus trabajadores”, ha informado el diputado, quien también ha mencionado que tendrán en cuenta la moción presentada y se valorará la creación de una comisión de investigación, apuntando que, cualquiera puede acceder a los procesos selectivos “sin necesidad de comisión”.

PUESTOS EN LOS CID

El diputado del PSOE ha mencionado que, en relación a los 14 puestos de trabajo en los Centros Integrales de Desarrollo, “el PP muestra su desconocimiento”, ya que se trata del personal de confianza contratado en el territorio, que “ya fue aprobado hace meses”, decidiendo que desarrollasen su labor en los CID con el fin de “territorializar la Diputación a través de los CID”.

“Esta situación debería servirnos para saber separar el ámbito político y el trabajo de las administraciones” ha opinado Garrote.

VÍDEO 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia