Graduados Sociales: “Aprovechemos la nueva normalidad para engrasar la maquinaria de la Justicia”
11 de Mayo de 2020
El Colectivo de Graduados Sociales de Badajoz entiende que la medida adoptada por el Gobierno de la Nación habilitando 1/3 del mes de agosto, además de no contribuir significativamente a desatascar la más que previsible situación que deberán soportar los Juzgados de lo Social.
Afirman que se verán afectados también los funcionarios y que los más perjudicados por ésta medida serán los Graduados Sociales, Abogados y Procuradores que tendrán sólo 10 días en los que poder desconectar del trabajo.
"Para nuestra profesión será particularmente necesario dicho descanso, al no haber parado desde la declaración del estado de alarma con la tramitación de distintos expedientes administrativos para que empresas, autónomos y trabajadores accedan a los subsidios, prestaciones, moratorias y aplazamientos necesarios para su viabilidad presente y futura".
Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España han propuesto al Ejecutivo distintas medidas que contribuirían más eficazmente a que la Justicia fuera más fluida en los próximos meses que se avecinan. Algunas han sido tomadas en el Real Decreto ley 16/2020 y otras esperamos sean consideradas e incorporadas progresivamente. Entre ellas cabe destacar:
- Una fluida relación entre la Administración de Justicia y los Colegios Profesionales de Graduados Sociales, Abogados y Procuradores que garanticen una más acertada toma de decisiones y su rápida difusión entre los profesionales
- Fomentar las soluciones extrajudiciales de los conflictos dotando a instituciones ya existentes como la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación, dependiente de la Consejería de Educación y Empleo, de más medios materiales y personales para que sirva al fin para el que fue creado ya que se ha convertido en mero trámite previo a la Jurisdicción Social.
- Articular una conciliación intraprocesal más ágil sustituyéndola por un escrito conjunto de las partes litigantes visado por el Letrado de la Administración de Justicia.
- Implantación de un sistema de jubilación activa para magistrados jubilados que permita, a aquellos que quieran, reanudar su actividad profesional.
- La creación de un mayor número de Juzgados de lo Social especializados en ejecuciones.
- Inmediata inclusión de los Graduados Sociales en el turno de asistencia jurídica gratuita se antoja imprescindible si no queremos que este sistema colapse cuando los afectados por la crisis, personas vulnerables que necesitarán de la asistencia técnica ante los Juzgados de lo Social, lo demanden en masa.
Aprovechemos la oportunidad que nos brinda esta “nueva normalidad” de la que tanto oímos hablar, para engrasar la maquinaria de la Justicia que tan vital será en los difíciles momentos que se avecinan.
La coordinación, aportación y buena voluntad de todas las partes implicadas serán imprescindibles, finalizan.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo