17 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El fuego obliga a evacuar Gargantilla y confinar Hervás: "Está absolutamente desbocado"

Región

17 de Agosto de 2025

El fuego obliga a evacuar Gargantilla y confinar Hervás: "Está absolutamente desbocado"

 

El incendio de Jarilla continúa fuera de control y avanza a un ritmo preocupante. Concretamente, el flanco norte "está absolutamente desbocado, ha saltado el puerto de Honduras y se encuentra a siete kilómetros del límite geográfico entre Extremadura y Castilla y León", ha declarado el consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, tras la última reunión del CECOPI.

 

Este incendio ha arrasado ya 9.000 hectáreas y ha obligado a la evacuación de la localidad cacereña de Gargantilla, así como el confinamiento de Hervás. Tal y como ha trasladado la presidente de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha informado a Castilla y León de que las llamas podrían traspasar la frontera entre las dos regiones, a lo que Bautista ha apuntado que "intentaremos que no sea así, pero, con toda probabilidad, va a ser así".

 

Por otro lado, el flanco sur "está bastante controlado", ha destacado Guardiola, aunque no se haya conseguido estabilizar completamente. Asimismo, ha destacado que el resto de incendios han evolucionado favorablemente durante la noche y están casi todos estabilizados.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

gaiteiro extremeño
17/08/2025 12:51 h.
Recordemos que se inicia por un rayo en zona cumbre. Si hubieran más efectivos se hubiera controlado arriba, esas cumbres solo hay piornos, brezos y otros matorrales, es verdad que los brezos complican el tema, y las lluvias de la primavera crearon más pasto. Aún así intuyo un despropósito como en el incendio de la vera en 2020 y otros que se dejaron y se dejan "escapar", no sé si esperando a que se apaguen casi solos, o a qué declaren la zona catastrófica para tema monetario y ya vemos que eso no funciona, si no véase las pocas inversiones en la sierra de Gata cuando en 2015 se quemaron 8000ha, y la genial idea es meter vacas y hacer un tipo mosaico, con los usos y la vegetación. Me aventuro a decir, ya 10 años después, que esa medida es irrisoria para mejorar la sierra de gata, otra cosa es que funcione para algunos bolsillos y para que un futuro fuego no avance de forma tan agresiva.

Responder

Máximo 1000 caracteres