Intervienen más de 170.000 artículos pirotécnicos que estaban almacenados para su venta
19 de Marzo de 2019
La Guardia Civil, dentro de las actuaciones realizadas por la Intervención de Armas y Explosivos de la Comunidad Valencianade inspección en establecimientos de venta de artículos pirotécnicoscon motivo de la Fallas 2019, ha procedido a la incautación de más de 170.000 unidades de artículos pirotécnicos con un peso aproximado de 90 kg que estaban almacenados para su venta.
Una de las actuaciones se realizó en un establecimiento de la localidad de Manises (Valencia), donde estaba almacenando y vendiendo artículos pirotécnicos sin contar con la preceptiva autorización de la Delegación del Gobierno, por lo que se procedió a formular la correspondiente denuncia administrativa y a intervenir 149.741 unidades de artículos pirotécnicos con un peso aproximado de 89,384 kg.
Igualmente, en un establecimiento de la localidad de Gandía (Valencia), los agentes pudieron comprobar que en dicho local se estaba almacenando más cantidad de artículos pirotécnicos de lo permitido en su autorización, por lo que se procedió a la incautación de un total de 17.230 unidades de material pirotécnicos con un peso de 2’587 kg.
Por último, en otro establecimiento de la localidad de Gandía (Valencia), que no contaba con la autorización para la venta de material pirotécnico, se estaba dedicando a la venta de estos productos por lo que se procedió a la incautación de 3.800 unidades de productos Pirotécnicos.
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
La Guardia Civil recomienda que la adquisición de estos productos pirotécnicos se haga en los puntos debidamente autorizados y dentro de la normativa vigente:
En los puntos de venta se controlará y limitará la existencia de elementos inflamables, debiendo tener el local las pertinentes medidas de seguridad (extintores, puertas reforzadas…)
Los cohetes y productos de mecha se venderán en paquetes completos y protegidos.
Estos productos no se comercializarán a personas bajos los efectos del alcohol y cualquier sustancia estupefaciente.
Está prohibida la venta ambulante
Consejos para la manipulación de artefactos pirotécnicos
Durante las fiestas se incrementa el uso de productos pirotécnicos por parte de los más jóvenes, donde en algunas ocasiones se puede observar cómo niños de corta edad, manipulan estos artefactos con un mechero en la mano.
Estos artificios, conocidos popularmente como petardo y cohetes, en las manos de los más pequeños, pueden llegar a producir heridas de distinta consideración: amputaciones, pérdida de visión y audición, lesiones en órganos internos, etc.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo