Javier Sánchez se proclama el mejor ciclista de los Campeonatos Europeos de Policías y Bomberos
2 de Octubre de 2018
El ciclista Javier Sánchez Cidoncha, policía local de profesión y natural de Don Benito, acudió a los Juegos Europeos de Policías y Bomberos con la firme intención de realizar un buen papel. Ni en sus mejores sueños se habría imaginado lo que consiguió.
Un total de cinco medallas de oro en las prueba de contrarreloj individual, ruta, eliminación, puntuación y combinada y una presea de plata en la modalidad de cronoescalada ha sido el balance de este ciclista dombenitense en el campeonato europeo.
El ciclista de Tany Nature ha atendido a 7Días para explicar como vivió esos Juegos Europeos de Policías y Bomberos, sus próximos objetivos y la repercusión que ha tenido para él conseguir ese botín tan grande de medallas.
¿Cómo fue el campeonato?
El campeonato ha sido en Algeciras, en el que he competido en cinco pruebas. El domingo 22 fue la prueba en ruta, donde quedé cuarto de la general y gané la medalla de oro en la categoría A.
En el segundo día participé en una cronoescalada que era en Castellar de la Frontera en la que quedé segundo y conseguí la medalla de plata.
El martes tuve mi tercera prueba que era una contrarreloj individual consiguiendo la medalla de oro y el segundo mejor tiempo en la general.
El último día era la prueba de critérium, que son las que se realizan dentro del casco urbano. Por la mañana gané la general absoluta de la prueba de eliminación y por la tarde en la prueba de puntuación donde también conseguí la general absoluta.
Al final se hace una selección combinada sumando todos los puntos que se han conseguido en las pruebas de ciclismo y esa fue mi última medalla de oro porque fui el ciclista que tuvo más medallas y me dieron el premio al mejor ciclista del campeonato.
¿Te esperabas esa cantidad de medallas?
No. Yo tenía muchas esperanzas en el critérium porque soy un corredor potente y sabía que ahí sí me iba a encontrar bien, pero en la contrarreloj no me esperaba hacer tan buen tiempo y en la ruta tenía muchas dudas.
Yo me esperaba conseguir pero no cinco y muchísimo menos que me diesen el premio al mejor corredor del campeonato.
¿Es un orgullo que te den el premio al mejor ciclista del campeonato?
La verdad es que sí. Según vi que al tercer día ya tenía tres medallas, y que en el critérium seguramente iba a conseguir medalla, comencé a echar mis cuentas y estaba convencido de que iba a ganar la combinada. Así que es el colofón perfecto a los campeonatos.
¿Cuál es la medallas que más valores de las conseguidas en este campeonato?
La más importante para mí es la de ruta, porque fue la carrera donde hubo mayor participación y en ciclismo la prueba reina siempre es la ruta.
También me hizo mucha ilusión la de la contrarreloj individual, porque venía después de la cronoescalada y yo tenía un poco de dudas de si iba a estar bien o no y no sabía si iba a seguir consiguiendo alguna.
Sin embargo para mí la más importante sin duda es la de ruta, que fue el domingo el primer día que competimos.
De las numerosas felicitaciones que has recibido. ¿Con cual te quedarías?
La mejor fue cuando llegue a meta y estaban allí mis padres, mi novia y mi hermano. La verdad que la de ellos fue la que mayor ilusión me ha hecho porque saben realmente lo que entreno, el trabajo que me ha costado asistir al campeonato.
¿Próximos objetivos?
Ahora ya ha acabado la temporada y ya el año que viene intentaré seguir en las carreras de ciclismo y mi principal objetivo es conseguir financiación y apoyo, tanto de mi equipo como de ayuntamientos e instituciones, para ir a China en donde se celebran en 2019 los Campeonatos del Mundo.
Son en agosto y tengo intención de ir pero es un esfuerzo económico bastante importante y necesitaría conseguir apoyos.
Comenta esta noticia
A Fondo