Jornada de trabajo del presidente de la Diputación de Badajoz en Campanario
22 de Febrero de 2016
Gallardo se ha reunido con los trabajadores de la institución y alcaldes de la comarca, para transmitirles que el objetivo de la Diputación “es el mundo rural”.
El presidente de la Diputación de Badajoz, continuando con su gira de jornadas de trabajo a las comarcas de la provincia, ha viajado a Campanario para mantener encuentros con los empleados provinciales y alcaldes de La Serena en el Centro de Ocio de la localidad.
Tras un desayuno informal con los trabajadores, el diputado-delegado y la directora de Recursos Humanos, Antonio Garrote Ledesma y Juana Cintas Calderón Zazo, respectivamente, han presentado la nueva estructura organizativa de la institución.
Miguel Ángel Gallardo ha manifestado a los trabajadores su intención de repetir estas reuniones, “no sólo para continuar informando sobre las novedades que vayan surgiendo sino también para recoger sugerencias que mejoren la labor de la institución”.
“Queremos que os sintáis integrados en la empresa, que no os sintáis periféricos y tengáis constancia de que formáis parte de la esencia de la Diputación de Badajoz”, sin olvidar que “nuestro objetivo es el mundo rural”, ha añadido.
A los efectivos del parque de bomberos les ha transmitido la voluntad de la Diputación de convocar oposiciones que darán valor a su trabajo, a la eficiencia y a la dedicación, deseando que “haya más mujeres bomberos de las que hay”.
VISITA AL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO
La delegación de la Diputación visitó a continuación el Ayuntamiento de Campanario, donde Gallardo firmó en el libro del honor. Posteriormente atendió a los medios de comunicación y se encontró con los alcaldes de la comarca, con los que firmó diferentes convenios del Plan Dinamiza.
A los 64 alcaldes llegados de Vegas Bajas, La Serena, La Siberia y Vegas Altas, el presidente de la Diputación les presentó el programa de préstamos reintegrables (el denominado Banco Bueno) y el P.E.S. (Préstamos Estratégicos de Subvenciones) para aquellas necesidades de sus municipios. “El objetivo”, indicó, “es adaptar la administración a las necesidades de la gente”.
Comenta esta noticia
A Fondo