10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Josep Borrell recoge el Premio Europeo Carlos V: "La paz no es solo el silencio de las armas"

Cultura

9 de Mayo de 2025

Josep Borrell recoge el Premio Europeo Carlos V: "La paz no es solo el silencio de las armas"

 

Este viernes se ha celebrado la entrega de XVIII Premio Europeo Carlos V, que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Un año más, el evento, presidido por el Rey Felipe VI, ha tenido lugar en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste. 

 

El galardonado este año ha sido Josep Borrell Fontelles, quien ha sido presidente del Parlamento Europeo, vicepresidente de la Comisión Europea y alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. 

 

Borrell ha expresado su agradecimiento por este galardón. "Pocos reconocimientos me hubiesen honrado tanto como este", ha asegurado. En su discurso ha reconocido a Europa como "la tierra de la libertad".  

 

De la misma manera, ha calificado a la Unión Europea como "un proyecto de paz y, aunque ahora hablemos de rearme, tiene que seguir siéndolo". Asimismo, ha advertido a los jóvenes europeos de que "la paz no es el estado natural de las cosas" y que "no es solo el silencio de las armas. Antes que nada es la coexistencia pacífica entre los diferentes". 

 

En la misma línea, respecto a la situación histórica que estamos atravesando, Borrell ha señalado que "tendremos que pasar de un pacifismo estructural a un rearme sólido, pero haciéndolo a escala europea si queremos evitar despilfarros y que vuelvan a resurgir los viejos demonios nacionales". 

 

Por su parte, el Rey ha recalcado que "Europa nos ha dado mucho" y que "hemos logrado una paz duradera como nunca". En este sentido, ha manifestado que "ahora es el momento de corresponder, de devolverle todo lo que nos ha ofrecido, con el mismo compromiso y determinación con los que se construyó". 

 

De igual forma, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha definido Europa como "nuestro refugio y nuestra íntima rebeldía" frente al populismo.  

 

La jefa del Ejecutivo ha pedido "valentía" frente a "una tiranía invisible que, desde el populismo y la polarización, quiere callar a todo aquel que piense diferente". Por eso, ha reivindicado que "Europa debe ser un lugar donde expresarse, donde sentirse, donde creer". 

 

Junto al rey Felipe VI, en la mesa presidencial, ha estado la presidenta de la Junta de Extremadura y presidenta del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, María Guardiola; la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, María Isabel Perelló Doménech; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López Águeda y la vicepresidenta 1ª y comisaria de Competencia Comisión Europea, Teresa Ribera Rodríguez.

 

En el acto han estado también presentes miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura; los expresidentes del Gobierno de España Felipe González y Mariano Rajoy; los expresidentes de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago; y el alcalde de Cuacos de Yuste, José María Hernández García, además de otras autoridades.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia