Junta impulsará en la Asamblea una petición para bajar el IVA cultural
24 de Marzo de 2015
Por Isabel Barrena
La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado hoy que la Junta "va a solicitar formalmente" al Gobierno de España la bajada del IVA cultural del 21 al 10 por ciento para el próximo mes de abril, es decir, con efectos a partir de dicho mes.
Teniente ha explicado que esta iniciativa será llevada al Parlamento de Extremadura para que a través de una declaración institucional, este jueves, el resto de grupos parlamentarios puedan dar su "apoyo y complicidad" a esta reivindicación que, ha recordado, ha defendido el presidente extremeño, José Antonio Monago, desde que su aprobó la subida de este impuesto.
Ha detallado que Extremadura pide la rebaja de esta tasa en abril porque a partir de este mes hay "muchas manifestaciones culturales" en la región que se inician de forma ininterrumpida hasta finales de año y, además, la "mayoría" de los ciudadanos planifican sus vacaciones en esa fecha.
"Entendemos que la rebaja del IVA cultural para abril impulsaría significativamente la economía en Extremadura y en el conjunto del país, es una reivindicación que ha tenido además acogida y respaldo y que tiene que hacerse efectiva cuando antes", ha aseverado Teniente.
Ha destacado que Monago mostró "su oposición frontal" a la subida del IVA cultural hasta el 21 por ciento y la Administración extremeña desarrolló medidas para compensar a la industria cultural por el incremento de esta tasa y para que los ciudadanos no pagaran más por consumir cultura.
De este modo, ha añadido que ahora que se está "percibiendo que la economía se recupera" es el momento de darle un nuevo impulso a través de rebajas fiscales y ha apostillado que el IVA cultura es una de las cuestiones que "hay que abordar cuanto antes".
Cristina Teniente ha considerado que en Extremadura se ha "constatado" que bajar impuestos es "bueno" para la economía porque "favorece" el consumo, "aumenta" la recaudación y ello estimula la creación de riqueza y empleo.
"Hay razones más que suficientes para que el Gobierno central baje el IVA cultural", ha concluido.
Imagen: Archivo
Comenta esta noticia
A Fondo