Junta y Ayto. Mérida constituyen el Consejo de Capitalidad
8 de Marzo de 2016
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han presidido hoy la reunión constitutiva del Consejo de la Capitalidad, un órgano colegiado cuyas funciones especifica el artículo 8 de la Ley de Estatuto de Capitalidad de Mérida, y que ha tenido lugar hoy en Presidencia de la Junta.
El Consejo lo integran el presidente de la Junta y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; además de los concejales Carmen Yáñez, Rafael España, Daniel Serrano, Fernando González Rendo y Álvaro Vázquez, por parte del Ayuntamiento. Por parte de la Junta integran el Consejo Nieves Esteban Paz, secretaria general de Política Territorial y Administración Local; Ascensión Murillo, secretaria general de Hacienda y Administración Pública; Francisco Javier Gaspar Nieto, secretario general de Medio Ambiente Rural, Políticas Agrarias y Territorio; Consuelo Cerrato, secretaria general de Economía e Infraestructuras; Rubén Rubio, secretario general de Educación y empleo; y Fernando Blanco, secretario general de Presidencia.
Al término de la reunión, el alcalde de Mérida ha señalado que “ha sido una reunión cordial y de comprometernos todos a seguir trabajando”, y en la que se ha hablado del conjunto total de las inversiones que la Junta realiza en la capital autonómica, “bien sea a través de convenios con la Administración o a través de acuerdos con otras entidades que trabajan en la ciudad”, así como de otros problemas de la ciudad, “como el Conservatorio o el camalote, además de inversiones ya comprometidas y que son de especial interés para el Ayuntamiento”, añadió el alcalde.
Rodríguez Osuna comentó a preguntas de los periodistas que los dos millones del Estatuto irán al gasto corriente, “como bien dice el Estatuto, será para gastos de mantenimiento de los servicios que Mérida presta como capital autonómica, de vigilancia, de policía o de limpieza y que ya se incluyen en la partida de gastos, pero nunca se destinarán a inversiones”.
El Estatuto regula que en las inversiones que se realicen en Mérida van a tener posibilidades de participar a través de este Consejo el resto de los grupos políticos y de las Consejerías, pero otras inversiones que puedan llegar a la ciudad lo harán como llegan al resto de ciudades de la región, según las necesidades y las solicitudes que haga el gobierno local de turno.
Comenta esta noticia
A Fondo