Alerta por inseguridad en Cáceres: denuncian una “falta alarmante de efectivos”
26 de Mayo de 2025
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de un joven el pasado 23 de mayo en Cáceres, un suceso que, aseguran, vuelve a poner en evidencia la “alarmante falta de recursos policiales” en la ciudad y en la provincia. “Primero fue la menor fallecida en Plasencia, ahora este nuevo caso. No son hechos aislados, sino consecuencias de una inseguridad ciudadana que se agrava ante la escasa presencia de agentes en las calles”, afirma el sindicato.
Desde JUPOL denuncian que el catálogo actual de puestos de Policía Nacional es “claramente insuficiente” para cubrir las necesidades reales de la ciudadanía. Por ello, reclaman el incremento inmediato de al menos 85 agentes más en Cáceres, en una provincia que, recuerdan, es la segunda más extensa del país y con competencias legales que deben atenderse en todo su territorio.
Además, el sindicato exige la creación urgente de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), cuyo despliegue, prometido por el Ministerio del Interior, permitiría reforzar la seguridad de forma eficaz y disuasoria, no solo en la capital cacereña, sino en toda la provincia.
Otro de los factores que, según JUPOL, está deteriorando la operatividad policial en la ciudad es la Prisión Provincial de Cáceres, cuya gestión resta indicativos de radiopatrullas al servicio de vigilancia urbana. Una situación que el sindicato denuncia desde hace tiempo, pero que no fue contemplada adecuadamente en la planificación actual de recursos humanos.
“¿Cuántas muertes más deben ocurrir en nuestras ciudades?”, se preguntan desde el sindicato, que reclama a las autoridades responsables medidas urgentes para garantizar la seguridad pública. JUPOL subraya que la falta de efectivos no es un problema técnico, sino político, y exige compromiso real con la protección ciudadana.
Finalmente, JUPOL afirma que esta tragedia debe marcar un punto de inflexión en la gestión de la seguridad pública. “La falta de previsión y de compromiso institucional con la seguridad pública tiene consecuencias directas y dolorosas. Reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero también nuestra firmeza a la hora de exigir soluciones reales y urgentes. No podemos seguir permitiendo que la falta de medios humanos y materiales siga poniendo en riesgo la vida de nuestros ciudadanos.”, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo