JXEL denuncia manipulación en las encuestas electorales para las elecciones extremeñas
19 de Noviembre de 2025
Juntos por Extremadura Levanta ha denunciado la exclusión de su formación política en encuestas de intención de voto realizadas por al menos dos empresas demoscópicas de cara a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre. Según el comunicado, esta situación ha sido trasladada al partido por ciudadanos extremeños, que han informado de que los sondeos “solo incluyen como opciones de respuesta a los partidos actualmente presentes en la Asamblea, excluyendo deliberadamente a otras formaciones políticas que concurren legítimamente a los comicios, entre ellas, Juntos por Extremadura Levanta”.
La formación considera esta práctica “profundamente preocupante, porque invisibiliza candidaturas reales y legalmente proclamadas, a la vez que distorsiona el reflejo de la pluralidad política que los extremeños tendrán ante sí en las urnas”. Recuerdan que en las elecciones autonómicas de 2023 la coalición obtuvo el apoyo del 2,5% del electorado y que no ser incluida en estos sondeos supone, a su juicio, “una forma de manipulación de la realidad electoral”.
Desde Juntos por Extremadura Levanta señalan que con esta exclusión “no solo se priva a los extremeños de expresar libremente su intención de voto, sino que genera una tendencia artificial que condiciona la opinión pública”. Por ello, exigen que las empresas incluyan de inmediato a todas las formaciones que concurren a los comicios del 21 de diciembre. “Los extremeños tienen derecho a ser preguntados por todas las alternativas reales, no únicamente por aquellas que ya ocupan un escaño”, afirma el candidato a la Asamblea por JXEL, Raúl González.
El comunicado también sostiene que esta situación supone una “vulneración del derecho a la pluralidad informativa”, ya que “limita la libertad de elección de quienes responden a las encuestas”, “crea una percepción falsa del panorama electoral”, “favorece a los partidos con representación previa” e “influye de manera indirecta en la opinión pública, pudiendo condicionar el voto de miles de extremeños”.
JXEL concluye reclamando “transparencia, rigor y respeto”, y reiterando la petición de que las empresas de demoscopia “corrijan de inmediato sus cuestionarios y no excluyan a ninguna formación política que se presenta de manera oficial a las elecciones autonómicas”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo