La fuerza regionalista extremeña más votada exige estar en el debate de RTVE
12 de Noviembre de 2025
Raúl González / Candidato de Juntos X Extremadura Levanta
Juntos X Extremadura Levanta denuncia públicamente la decisión de RTVE de organizar un debate electoral en Extremadura invitando únicamente a los partidos con representación actual en la Asamblea, excluyendo a otras formaciones políticas que también concurren legítimamente a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.
La formación considera que esta exclusión vulnera el principio de Pluralidad Política e Igualdad de Oportunidades que debe regir en los medios de comunicación públicos, especialmente en periodo electoral.
Raúl González, candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura por la Coalición Regionalista asevera que “RTVE, como ente de titularidad pública financiado por toda la ciudadanía, tiene la responsabilidad de ofrecer a los extremeños una visión completa, diversa y representativa de todas las opciones que se presentan a los comicios”.
El artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y las recomendaciones de la Junta Electoral Central establecen que los medios de comunicación públicos deben respetar el principio de Proporcionalidad y Neutralidad Informativa, garantizando un trato equitativo a todas las formaciones políticas que concurren a las elecciones.
Desde la Coalición Regionalista afirman que “negar ese espacio a quienes también representan la voz de una parte del electorado supone limitar el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz, plural y completa”.
Apostillando que Juntos x Extremadura Levanta “No pide privilegios, pide justicia democrática. RTVE pertenece a todos los extremeños, no solo a los partidos con representación parlamentaria. Si se impide a nuevas formaciones participar en los debates, se está impidiendo que los ciudadanos escuchen todas las propuestas y decidan en libertad”, declaró Raúl González.
Desde la Coalición se subraya que “Extremadura no puede seguir siendo un eco lejano de los intereses dictados desde Madrid. Las decisiones que afectan a los extremeños deben debatirse y confrontarse desde la tierra, con voz propia, libre de tutelas y con sentido regional”.
En ese sentido, Juntos por Extremadura Levanta reivindica una comunicación pública que represente el equilibrio entre provincias, la centralidad y la defensa de los intereses autonómicos frente a los “laboratorios electorales” nacionales. “Extremadura no puede ser tratada como un experimento político, sino como una comunidad madura que exige respeto y espacio propio en el debate público”.
Juntos por Extremadura Levanta recuerda que “la democracia no se fortalece cerrando micrófonos, sino abriéndolos a todas las voces que aspiran a mejorar la región y representar a sus ciudadanos desde la honestidad y el compromiso con Extremadura”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo