24 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

La AECC en Badajoz ha destinado 160.000 € a la investigación oncológica y hay nuevas ayudas

Badajoz

24 de Septiembre de 2025

La AECC en Badajoz ha destinado 160.000 € a la investigación oncológica y hay nuevas ayudas

 

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Badajoz ha puesto de relieve la relevancia de apoyar la investigación como herramienta esencial en la lucha contra el cáncer, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer.

 

En la provincia pacense se han destinado más de 160.000 euros para financiar proyectos de investigación, impulsando a jóvenes científicos que desarrollan su labor en la Universidad de Extremadura. Estas ayudas forman parte del programa nacional de la AECC, que fomenta la investigación descentralizada y facilita que el talento local pueda avanzar en su carrera sin necesidad de salir al extranjero.

 

Por segundo año consecutivo, Badajoz cuenta con una convocatoria propia dentro del programa Ayudas a Talento AECC, que se ofrece también en Cáceres. La iniciativa incluye desde becas para prácticas universitarias hasta contratos predoctorales, postdoctorales y apoyos para clínicos que quieran compaginar asistencia e investigación.

 

Además de la financiación, la jornada ha estado acompañada por distintas actividades de sensibilización. En municipios como Mérida, Montijo, Villanueva de la Serena, Don Benito, Zafra, Jerez de los Caballeros y Azuaga se instalaron mesas informativas en centros de salud, institutos y edificios universitarios. En ellas, voluntarios invitaron a la ciudadanía a reflexionar sobre el valor de la ciencia, ofreciendo información y dinámicas participativas.

 

La AECC recuerda que el objetivo es claro: contribuir a que la supervivencia al cáncer alcance el 70% en 2030. Con más de 143 millones de euros invertidos en 750 proyectos en todo el país, la entidad se consolida como la organización privada que más fondos destina a la investigación en este ámbito, convencida de que cada paso científico supone una mejora real para pacientes y familias.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia