8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Asamblea aboga por prohibir el uso de herbicidas químicos en lugares públicos

Región

10 de Marzo de 2016

La Asamblea insta a la Junta para que prohíba el uso de herbicidas químicos en lugares públicos

La Asamblea ha aprobado esta mañana una propuesta de Podemos en la que se insta a la Junta a prohibir el uso de herbicidas químicos como el glifosato para usos que no sean agrarios en espacios de uso público. Ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, y con la abstención del Partido Popular.

Esta propuesta que ha sido trasladada a la Asamblea por Podemos, es en realidad una propuesta de Ecologistas en Acción para que se prohíba el uso del herbicida químico glifosato en espacios públicos, ya que es muy usado en labores de control de la maleza en entornos urbanos como cunetas, jardines y solares.

Con esta propuesta, Podemos también busca que la Junta de Extremadura se responsabilice de la protección de la salud de la ciudadanía extremeña y a que se tomen las medidas oportunas para sensibilizar e informar a la población de los riesgos del uso de estos productos. Con ello se pretender fomentar una reducción en los usos agrarios.

En la defensa de esta propuesta, Irene de Migue, diputada de Podemos, ha recordado que en marzo de 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al glifosato como “probablemente cancerígeno”, tras la publicación de un amplio estudio de la Agencia de Investigación sobre el Cáncer.

Este principio activo está en la mayor parte de los herbicidas químicos usados en España y que se aplican en espacios públicos. “La Administración competente en cada caso puede aplicar el principio de cautela limitando o prohibiendo el uso de productos fitosanitarios en zonas o circunstancias específicas”, recoge el Real Decreto 1311/2012 y recuerda la propuesta de impulso.

Como alternativa, Podemos propone el uso de métodos mecánicos o térmicos que se usan en la mayor parte de los países europeos, que son más respetuosos con la salud de las personas y el medioambiente y que suponen un mayor potencial para la generación de empleo.

POSICIÓN DE LOS GRUPOS

Eduardo Béjar, diputado de PSOE, ha mostrado la postura de su grupo, el cual está a favor de que “se establezcan métodos más sostenibles para acabar con la vegetación en espacios públicos”.

De otro lado, la diputada del PP, Auxiliadora Correa ha asegurado que frente a los informes expuestos por Podemos, “hay otros también de la OMS (Organización Mundial de la Salud) que dicen todo lo contario”. Además recuerda que la “Comisión Europea asegura que su uso no ocasiona riesgo para la salud humana ni el medio ambiente”.

En este sentido ha dicho que el uso de herbicidas no supone un problema, si bien su uso. “No suponen un problema, pero un mal uso, así como un abuso de ellos, puede ser perjudicial”, ha indicado la diputada del PP.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia