9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Tumbada la propuesta del PP para flexibilizar los requisitos higiénico-sanitarios

14 de Enero de 2016

La Asamblea tumba la propuesta del PP para flexibilizar los requisitos higiénico-sanitarios

Los grupos Parlamentarios de la Asamblea han rechazado la propuesta de ley del Partido Popular  para el establecimiento del marco normativo para la flexibilización de los requisitos higiénico-sanitarios de diversos ámbitos de la producción agroalimentaria de Extremadura.

Esta propuesta del PP recibía tres enmiendas a la totalidad (del PSOE, Podemos y Ciudadanos), pero finalmente ha sido la enmienda del Partido Socialista la que ha logrado tumbar la propuesta de los Populares.

Esta iniciativa del Partido Popular incluía también la creación de un Registro de Empresas Alimentarias de Extremadura, que establecería un marco normativo que permitiese regular “las garantías sanitarias” de la venta local o pequeño comercio por parte del propio productor, que abarcaría tanto a productos primarios como algunos productos transformados.

Cabe destacar que esta  propuesta fue también presentada por el PP en la anterior legislatura pero no fue prosperada su tramitación. De esta forma, en diputado encargado de defender dicha propuesta, José Ángel Sánchez Juliá ha asegurado que se trata de una propuesta “importante y de urgente necesidad”, al mismo tiempo que ha matizado que su grupo (para esta propuesta) “está abierto a diferentes matizaciones” provenientes del resto de los grupos parlamentarios u otros colectivos relacionados con el sector.

Con esta ley, el PP proponía que se reconozcan a esos alimentos que son “tradicionales” en la región. Sin más, el diputado popular ha dicho que el objetivo principal de esta propuesta es “cubrir el vacío legal” que existe para una actividad de venta directa de alimentos tanto frescos como transformados.

Además, con esta propuesta también se pretendía la flexibilización de los requisitos higiénicos-sanitarios de las producciones. También, en cuanto al Registro de Empresas Alimentarias de Extremadura, el PP ha defendido que “estuviese adscrito al órgano competente en materia de salud pública”.

ENMIENDAS

Llegaba el turno de la exposición de las tres enmiendas a la totalidad que ha recibido esta propuesta de ley presentada por el PP, y el primero en exponer sus argumentos ha sido el Grupo Parlamentario Socialista PSOE-SIEx.

La diputada socialista, Marisol Mateos, ha dicho que la propuesta del PP es “incoherente”, invitando así al Partido Popular a que la retire. Mateos ha destacado que dicha propuesta “no incluye consideraciones sobre el mismo introducidas por el Consejo Consultivo”, además de que “hay otros temas en los que trabajar”.

Irene de Miguel, diputada de Podemos, ha defendido en su enmienda a la totalidad que es “es de vital importancia la mejora del paquete higiénico-sanitario” de los productos extremeños.

Por otra parte, la diputa de Ciudadanos, María Victoria Domínguez ha pedido la “devolución” de la propuesta del PP, por considerar que “existe una propuesta sobre el mismo asunto”, y que debe “prosperar”.

Finalmente y tras escuchar las tres enmiendas a la totalidad presentadas en contra de esta iniciativa del PP, José Ángel Sánchez Juliá ha lamentado la “paralización” de esta iniciativa, y ha destacado la “necesidad” de llevarla a cabo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia