9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

La Audiencia Nacional ratifica la multa a LaLiga por espiar con su app a los bares

Nacional

7 de Mayo de 2022

La Audiencia Nacional ratifica la multa a LaLiga por espiar con su app a los bares

 

La app oficial de La Liga Nacional de Fútbol Profesional espiaba de forma irregular a los bares para saber si pirateaban la retransmisión de los partidos. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación presentado por el organismo dirigido por Javier Tebas y confirma la multa de 250.000 euros que le impuso la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en 2019.

 

La sanción se produjo tras salir a la luz que LaLiga utilizaba su aplicación para espiar a los bares, sin habérselo comunicado a los millones de usuarios que la descargaron, activando el micrófono del móvil para captar si el sonido ambiente coincidía con el de un bar o establecimiento público.

 

Su objetivo era analizarlo para saber si se estaba proyectando un partido de fútbol sin pagar la tarifa establecida por las cadenas propietarias de los derechos de emisión. Posteriormente utilizaba los datos de geolocalización del teléfono para ubicar exactamente dónde se encuentra ese establecimiento.

 

La AEPD señaló que la gran recogida de datos personales que se producía cuando la app activa el micrófono y la ubicación del usuario requería que La Liga contara con su consentimiento cada vez que lo hiciera.

 

Es decir, la información sobre este uso no podría estar escondida en la política de privacidad que el propietario del teléfono debe aceptar para descargar la aplicación, sino que la app debía enviarle un aviso siempre que activara el micrófono para espiar a los bares.

 

LaLiga anunció que recurría la sanción pero la Audiencia Nacional ha desestimado su recurso. Los magistrados zanjan que la AEPD tuvo en cuenta todas las explicaciones presentadas por La Liga sobre su tecnología de escucha y concluyeron “correctamente en la infracción del principio de transparencia en relación con la protección de los datos personales”.

 

La Audiencia ha decidido no imponer las costas judiciales a la organización que gestiona la principal competición futbolística española.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia