La cereza española ya tiene vía libre para entrar en el mercado chino
19 de Agosto de 2025
La Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el listado de establecimientos españoles autorizados para exportar cereza al gigante asiático, lo que supone el inicio inmediato de las ventas. Con ello se culmina un proceso de negociación de varios años, que incluyó auditorías técnicas, visitas de delegaciones y la firma del protocolo bilateral el pasado mes de abril en Pekín.
En esa ocasión, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de la AGA, Sun Meijun, rubricaron el acuerdo durante el viaje oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China. Posteriormente, los días 9, 12 y 13 de junio, las autoridades chinas realizaron una video-auditoría a parcelas y almacenes españoles, verificando el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios exigidos. Finalmente, el pasado 14 de agosto se publicó el registro oficial de establecimientos, abriendo así la exportación.
El protocolo, con vigencia de tres años, establece que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de la cereza se realice bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que además garantizará que solo el producto procedente de huertos autorizados entre en la cadena de confección. Los operadores inscritos que aún dispongan de fruta pueden solicitar ya el certificado fitosanitario para enviar sus primeras partidas.
Con esta autorización, España suma un nuevo producto vegetal a su cartera exportadora hacia China, que ya incluye cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra, además de otros agroalimentarios como avena forrajera o alfalfa deshidratada. El mercado chino se ha consolidado como estratégico para España, con exportaciones agroalimentarias por valor de 1.864 millones de euros en 2024, lo que convierte al país asiático en el noveno mercado en valor para nuestro país y el tercero extracomunitario, tras Reino Unido y Estados Unidos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo