15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La colección Altozano de Barcarrota, veinte años y treinta obras

Cultura

19 de Abril de 2018

La colección Altozano de Barcarrota, veinte años y treinta obras

El próximo viernes, 4 de mayo, a las 21:00 horas, en el salón de plenos del ayuntamiento de Barcarrota (Badajoz), se presentarán cuatro nuevos volúmenes de la colección ‘Altozano’, con lo que el número de títulos publicados llega a la treintena.

Para conmemorar los veinte años que cumple esta longeva publicación, se reedita el primer número, ‘Breve historia de Barcarrota’, cuyo autor es José Ignacio Rodríguez Hermosell. Será la sexta edición de esta obra.

MOLINOS HIDRÁULICOS

Los restantes trabajos que se presentarán son los titulados ‘Molinos hidráulicos de Barcarrota’, del profesor titular de Universidad en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid, Jacinto Gil Sierra. En este estudio, tras una contextualización de estas ancestrales instalaciones harineras, se hace una completa descripción técnica de las mismas y se sitúan los veintidós molinos dispersos por los cauces fluviales del término municipal.

CANTANTE BARCARROTEÑO

Una biografía del cantante barcarroteño Manolo Guerra es la temática del número 28 de esta colección. Este artista tuvo su zona de éxito en toda Hispanoamérica, donde ofreció multitud de conciertos así como editó varios discos, uno de ellos se reedita como complemento al trabajo biográfico referido.

La obra ‘Un extremeño en las Indias portuguesas. Francisco Pérez’ comprende un trabajo sobre este jesuita barcarroteño, que vivió aproximadamente entre los años 1515 y 1583. Su autor, el fallecido Eduardo Javier Alonso Romo, fue profesor titular de Filología Portuguesa de la Universidad de Salamanca desde 1996 hasta su deceso.

ÍDOLOS PREHISTÓRICOS

El último título que se presentará es el que lleva por título ‘Los ídolos placas de Barcarrota’, obra del profesor de Prehistoria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, Juan Javier Enríquez Navascués. Se estudia en este trabajo las interesantes placas prehistóricas que fueron encontradas en el término municipal de Barcarrota a principios del s. XX y que se exponen desde entonces en el Museo Arqueológico Provincial.

El acto, que contará con la presencia del alcalde Alfonso C. Macías Gata y del cronista oficial Joaquín Álvaro Rubio, será presidido por el Secretario de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Manuel Pecellín Lancharro.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia