La Diputación ayudará a familias con patologías alimentarias
8 de Noviembre de 2016
Hoy ha tenido lugar en la Diputación de Badajoz la presentación de un convenio de colaboración entre la institución provincial y el Economato Social Ciudad de Badajoz.
En la rueda de prensa han estado presentes la vicepresidenta de la Diputación, Virginia Borrallo; la presidenta del Economato Social, Mercedes Arias; la presidenta de la Asociación Extremeña de Alérgicos a Alimentos, Victoria Gil; y la vicepresidenta de la Asociación de Celíacos de Extremadura, María Luisa Ferrera.
El convenio consiste en detectar y asistir a niños con problemas de celiaquía, diabetes y otras intolerancias o alergias alimentarias con dificultades económicas. El proyecto fue aprobado por importe de unos 5.800 euros y esta mañana ha sido presentado en la institución provincial.
Borrallo explicó que se trata de un proyecto novedoso dirigido a familias con dificultades económicas “a las que les es complicado dar tres comidas dignas al día y el problema se agudiza cuando algún miembro presenta alguna patología producida por la intolerancia o alergia a algún alimento”.
Mercedes Arias destacó que se firmarán convenios con distintas asociaciones dedicadas a las intolerancias alimentarias. "El proyecto pretende ayudar al máximo número posible de niños que presenten patologías con la alimentación y cuyas familias tienen escasos recursos para adquirir productos inocuos para su organismo".
La presidenta del Economato afirmó que no se podía asegurar la correcta alimentación a un alto porcentaje de familias en las que algunos de sus miembros padecen intolerancias o alergias alimentarias.
En la actualidad son atendidas 88 familias con algún miembro que presenta este tipo de problema. Ahora se sumarán las familias acogidas a las Asociaciones de Celíacos, Diabéticos y Alérgicos a Alimentos. Las familias tendrán acceso a todos los servicios del Economato.
Comenta esta noticia
A Fondo