La habilitación judicial de agosto, "una medida ineficaz, discriminatoria y populista"
7 de Mayo de 2020
El Colegio de Procuradores de la provincia de Badajoz ha mostrado su "más rotundo rechazo" a la habilitación de los días del 11 a 31 de agosto de 2020 por "mostrarse como una medida ineficaz, discriminatoria y populista".
Por ello, proponen ciertas medidas alternativas como que excepcionalmente en este año 2020, las vacaciones de todo el personal de la Administración de Justicia se concentren en el mes de agosto, estableciéndose los turnos de guardia correspondientes para atender los procedimientos declarados urgente.
Otra providencia sería que durante el resto de meses, hasta diciembre, "desde que se levante la suspensión establecida por el Estado de Alarma, si fuera necesario, se habiliten las tardes para la celebración de todo tipo de vistas, audiencias previas y juicios".
Disponen además que se notifique a los Consejos Generales de la Abogacía, Procura y Graduados Sociales, así como a sus respectivos Colegios, las medidas de seguridad adoptadas en las salas de vista para la celebración de las mismas, así como que se notifique a los Colegios Profesionales las restricciones acordadas por cada Juzgado o Tribunal para la asistencia a las vistas o similares.
En este sentido, demandan que se vigile y notifique, con la antelación suficiente, que las personas que deban comparecer a vistas y juicios están debidamente citadas, comunicando, en caso contrario, la suspensión del señalamiento si hubiera lugar a ello. Exigen también que se tomen las medidas necesarias para que toda la documentación que haya de trasladarse a las partes personadas en un procedimiento se haga vía LexNet o medio telemático alternativo evitando el desplazamiento de profesionales.
En el caso de falta de espacio en las Salas, proponen que se permita a los procuradores ocupar la bancada reservada a las partes y/o al público y que se cumpla con el horario. "Tomemos como ejemplo a los profesionales de la Sanidad, a los que tanto ponemos como ejemplo y aplaudimos diariamente".
APOYO AL CGPE
Igualmente muestran su "absoluto apoyo" al CGPE (Consejo General de los Procuradores de España), quién, en representación de todos y cada uno de los Consejos Autonómicos y Colegios Profesionales de Procuradores de España, "ha planteado todo tipo de alternativas a las medidas propuestas desde el Ministerio de Justicia". Y más concretamente respecto de la habilidad de los 15 días (del 11 al 31) del mes de agosto de 2020, aseguran.
Estas propuestas alternativas "han supuesto un trabajo ímprobo durante todo este tiempo que llevamos de confinamiento" y "ha resultado baldío al imponerse, finalmente, la voluntad unilateral del Gobierno. Incapaz de consensuar con los distintos Consejos Generales de Abogacía, Procura y Graduados Sociales, alternativa alguna a dicha medida".
Por ello, expresan, "serán los únicos responsables si su resultado no es el que auguran. No quisiéramos pensar que, ahora, tras las críticas vertidas sobre este Real Decreto-Ley 16/2020, y como consecuencia de que 'escuchan' y 'son sensibles a las críticas', echaran marcha atrás con esta medida. Pero, si producto de tan numerosas críticas, dieran marcha atrás, esperamos que no se intente criminalizar o se echen las culpas del 'atasco monumental' que existe en la Justicia a dicha rectificación".
Comenta esta noticia
A Fondo