4 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta adapta la Ley de Accesibilidad a una lectura más fácil

Región

27 de Julio de 2016

La Junta adapta la Ley de Accesibilidad a una lectura fácil

En Extremadura cerca de un 30% de la población tiene problemas para comprender el contenido de la ley de accesibilidad universal extremeña. Por ello, la dirección general de Arquitectura de la Junta ha optado por adaptar esta ley a un lenguaje más fácil.

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles ha presentado esta adaptación de la ley junto a la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno Duque, la directora general de Arquitectura, María Ángeles López Amado, el director gerente de la Asociación Plena Inclusión, Sebastián González, y el miembro de dicha asociación, Manuel Lechón.

El objetivo final del proyecto, que comenzó el pasado mes de abril, es que todas las persona, en especial las personas con dificultades cognitivas (personas con discapacidad intelectual, personas mayores, inmigrantes que aún no manejan el idioma, etc) puedan estar informadas y comprender el contenido de la Ley de Accesibilidad Universal de Extremadura.

Según ha explicado el consejero, esta adaptación permitirá a todas las personas a ejercer su derecho al acceso a la información. Además también se persigue la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos extremeños. Así, según señala Vergeles, “mediante la lectura y comprensión de la Ley de Accesibilidad Universal, las personas con dificultades de comprensión lectora, pueden conocer, ejercer y reivindicar mejor sus derechos”.

De igual modo, Manuel Lechón ha agradecido a la Junta por esta práctica y ha reivindicado el derecho de todas las personas a la información y al acceso a la administración.

El proceso a seguir para esta adaptación de la Ley ha sido una primera adaptación de los contenidos, una validación técnica, una primera valoración cognitiva realizada por personas con algún tipo de discapacidad o dificultad. Posteriormente se ha hecho una adaptación tras la primera validación, ilustración, una segunda validación cognitiva, una revisión por parte de los servicios jurídicos y finalmente un proceso de edición, maquetación e impresión.

Asimismo, la Junta también optará por hacer más accesibles los edificios públicos, que a día de hoy, “ninguno cuenta con lectura fácil”, ha indicado el consejero

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

RUTH
28/07/2016 10:28 h.
la ley de acesibiidad de ellos, despedir a medicos para contratar a ryky martin y david guetta entre otros muchos y tener a los hospitales de badajoz y caceres callendose a cachos.

Responder

Máximo 1000 caracteres