17 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

La Serena

La Junta apuesta por el Hospital Siberia-Serena

La Serena

26 de Julio de 2016

La Junta apuesta por el Hospital Siberia Serena

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha realizado, acompañado por el director gerente del SES, Ceciliano Franco, el director general de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso, y el gerente del área de salud Don Benito-Villanueva de la Serena, Javier Valadés, una visita al hospital de alta resolución Siberia Serena de Talarrubias, inaugurado en 2007.

Según los datos del SES, la actividad quirúrgica en este centro ha aumentado más de un 15% con respecto al pasado año. Para ello, la Junta ha realizado inversiones en quirófanos, está recuperando material trasladado a otros centros  y se marca como objetivo volver a los niveles de actividad para los que se construyó este hospital.

El consejero ha recordado que en este hospital Siberia Serena, durante la pasada legislatura, “se amortizaron plazas de facultativos, de enfermería, de técnicos de radiología, etcétera, y con respecto a la tecnología y el aparataje fue utilizado de almacén para surtir de tecnología a otros hospitales y centros de salud”. “Tenemos registrados hasta 86 movimientos desde este hospital a otros”, ha precisado.

Además de especialidades como Urología, Neurología, etcétera, Vergeles ha señalado que se ha hecho mucho énfasis en todo lo que tiene que ver con la cirugía oftalmológica, sobre todo cataratas.

“Para eso se ha hecho una inversión importante en material de quirófano que era necesario para que a día de hoy seamos capaces de realizar 650 cirugías al año como antes de 2011, no solo para que nos permita absorber la abultada lista de espera del área de salud sino sobre todo para dar una respuesta más ágil a los pacientes y llevar la asistencia sanitaria especializada a las zonas más dispersas de nuestra comunidad.

Esta visita se completará en septiembre con las que se realizarán a los otros dos hospitales de estas características que tiene la región, el de Tierra de Barros y el de Trujillo.

Los hospitales de alta resolución, ha explicado Vergeles a los medios de comunicación fueron diseñados para responder a las necesidades originadas por la dispersión geográfica y las distancias de una región de 42.000 kilómetros cuadrados y para que los desplazamientos se reduzcan a lo mínimo posible.

Su filosofía de alta resolución es la cirugía mayor ambulatoria, “lo que significa que se intentan resolver  los problemas de salud en un mismo área de atención que requieran un mínimo tiempo de ingreso; en las consultas fomentamos que se pueda hacer todo en la primera visita con un diagnóstico certero”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Mala Gestion
26/07/2016 10:32 h.
Politiqueo y mala gestión. Priorizando hospitales poco rentables, que no dan un servicio real y de calidad. Se deberia potencias la A.Primaria, dotar los hospitales de Don Benito, Caceres, Badajoz... Y mejorar el traslado de pacientes. El resto es tirar dinero.

Responder

Máximo 1000 caracteres