La Junta establece modificaciones para el acceso a viviendas sociales
10 de Mayo de 2016
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias contra la Exclusión Social, con el que, según el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, “se pretende contribuir a erradicar las desigualdades sociales y luchar por la justicia social”.
De forma general, este decreto viene a resolver la protección a la salud, la acción social, el derecho a la vivienda y el aseguramiento de unos mínimos vitales (agua y luz) a las familias en riesgo de exclusión social.
En primer lugar, esta norma la cual será llevada al Pleno de la Asamblea, pretende regular la universalización de la atención sanitaria en el ámbito territorial de Extremadura. Así se garantizará la igualdad en las condiciones de acceso a los servicios sanitarios de los extranjeros que estén en la comunidad.
RENTA BÁSICA
La Renta Básica también se verá modificada en cierto modo por este decreto-ley. Así, se suprimirán los plazos de convocatoria hasta ahora establecidos, ya que se realizará por convocatoria única abierta todo el año. También se aprueba el silencio positivo, y se podrá cobrar la prestación al día siguiente de la admisión de la solicitud.
En aquellos casos con cambios en la unidad familiar, como una separación conyugal, se permitirá la subrogación en el derecho de la prestación. Paralelamente, las ayudas extraordinarias para contingencias vendrán a “complementar y reforzar las políticas de acción social en Extremadura”, ha mantenido el consejero del ramo.
En cuanto a mínimos vitales, la Junta de Extremadura, a través de este decreto, contempla la regulación de los mínimos vitales, “teniendo en cuenta que el problema de la pobreza energética está aumentando debido a la duración de la crisis económica”. Se establecerá así una mayor comunicación con las empresas de luz y agua para que exista una “mayor comunicación” de aquellas familias que no pueden pagar, y así “poder poner solución antes de ejecutar un corte de agua o luz”.
VIVIENDA
En materia de Vivienda, este decreto-ley pretende que la adjudicación de viviendas sociales deje de realizarse por sorteo para que venga a sucederse por criterios. Además se prorrogará en dos años la aminoración del 100% del alquiler social, cosa que antes solo se establecía un año.
Igualmente se destinarán ayudas para el alquiler privado, en los casos que la familia hubiese solicitado una vivienda social y la Junta no se la pueda entregar por falta de ellas. También, no se excluirá a las familias que ocupen ilegalmente una vivienda, en los casos que, “antes de ocupar de forma ilegal, hubiesen realizado la petición de una vivienda social”.
Para Vergeles, esto “aminorará el número de ocupaciones ilegales”, o al menos, “estas personas sabrán que primero deberán solicitar una vivienda social”.
CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO
De la misma manera, el Ejecutivo regional ha autorizado hoy la contratación del suministro de los productos alimenticios no perecederos para los centros adscritos al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), por un importe total de 2.859.873 euros.
Antes, la empresa contratada suministraba los alimentos y además establecía las dietas de los usuarios de estos centros. Con esta nueva regulación, los alimentos se seguirán comprando, pero ahora serán los cocineros y cocineras del propio centro quienes establezcan las dietas diarias.
Comenta esta noticia
A Fondo