Educación incorpora nuevas asignaturas para el próximo curso escolar
20 de Abril de 2016
La consejera de Educación, Esther Gutiérrez Morán, acompañada del secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, han informado sobre las nuevas asignaturas y los cambios más importantes que recoge el nuevo decreto, que se comenzará a implantar para el próximo curso 2016/2017.
Cabe destacar que estos cambios no afectarán a Educación Primaria.
ESO
Así, en Educación Secundaria Obligatoria habrá un aumento de peso de las asignaturas troncales, tal y como ha anunciado la consejera. Para la primera lengua extranjera, se aumentará una hora en el primer ciclo (1º y 2º ESO), pasando de 3 a 4 horas semanales, sin embargo en el caso del segundo ciclo (3º y 4º ESO) las horas bajarán de 4 a 3, ya que según ha manifestado “es conveniente reforzar los dos primeros cursos, para compensar el déficit que pueda traerse de Primaria”.
En el caso de Geografía e Historia también se verán aumentadas las horas en el primer ciclo. En Biología y Geología se dará una hora más en 3º ESO (pasa de 2 a 3 semanales), igualándose así el horario total de la etapa con el de Física y Química, que se distribuye en 3+3 en lugar de las 4+2, algo que bajo el punto de vista de la Consejería, “es algo totalmente desequilibrado”.
Por otro lado, Música, Educación Plástica Visual y Audiovisual y Tecnología cambian de curso y vuelven a su ordenación habitual “más lógica”, ha indicado la consejera: Música en 1º y 2º, Plástica en 1º y 3º y Tecnología en 2º y 3º.
En cuanto a la segunda lengua extranjera, pasa a ser obligatoria para los alumnos en 1º y 2º de ESO (salvo casos excepcionales de desfase curricular, que harán Refuerzo de Lengua y/o Refuerzo de Matemáticas). Educación para la ciudadanía y los DDHH vuelve a recuperarse como materia de libre configuración autonómica y será obligatoria en 2º ESO con una hora semanal.
Religión/Valores éticos, por su parte, pierden una hora, por lo que ahora tendrán una hora semanal durante todo el periodo de educación secundaria obligatoria. Cabe explicar que ambas son optativas, es decir, se debe elegir entre Religión o Valores éticos.
Por último, en 4º de ESO, Filosofía y TIC dejan de ser asignaturas específicas para una sola opción y pasan a ser específicas de libre elección, aumentado su carga horaria de 2 a 3 horas.
1º BACHILLERATO
De otro lado, en 1º de Bachillerato se reforzará la troncalidad y se mejorarán los itinerarios, según ha anunciado esta misma mañana la Consejería de Educación. Además, Física y Química, Historia del Mundo Contemporáneo y Cultura Audiovisual I pasan a ser obligatorias cada una en sus respectivas modalidades.
Religión por su parte pasa de 2 horas a 1 hora y ya no se favorece su elección en “detrimento de asignaturas de mayor carácter propedéutico”, sino que, “si se elige Religión, hay que cursar a la vez Ética y Ciudadanía” (asignatura nueva, de libre configuración autonómica), “garantizando así una formación ético-cívica básica para los alumnos de Religión que no hayan cursado en ESO la materia de Valores Éticos.
Cabe señalar que la asignatura de Ética y Ciudadanía contaría como una optativa más, pero que, solo podrá escogerse en el caso de haber elegido también Religión, por lo que los alumnos que elijan esta opción, tendrían dos optativas ya cursadas, impidiéndoles que puedan escoger por ejemplo Audiovisual en el caso de Ética y Ciudadanía.
Anatomía Aplicada pasa de 2 a 4 horas, y también se facilitará a los alumnos que simultanean estudios de Bachillerato con el Conservatorio de Música.
2º BACHILLERATO
Por último, en 2º de Bachillerato también existirán itinerarios más flexibles como en el curso anterior, “con más posibilidades de elección y combinación de materia por parte de los alumnos”, ha indicado Esther Gutiérrez Morán. Estos itinerarios están orientados principalmente a la especialización para estudios superiores, pero “sin que pierda peso la necesaria formación común”.
Historia de España pasa de 3 a 4 horas, para poder abarcar un temario muy amplio. Además, Filosofía vuelve a recobrar importancia y vuelve a convertirse en una asignatura obligatoria en todas las modalidades.
Se incorporarán nuevas asignaturas a este curso como Actividad Física, Deporte y Ocio Activo con una hora semanal y Proyecto de Investigación, también dotada con una hora a la semana.
Los centros podrán ofrecer, previa autorización, una matera propia, con duración de una hora a la semana, para ampliar contenidos en materia troncales o para materias de especialización.
Comenta esta noticia
A Fondo