2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La Junta niega dar un paso atrás en la apertura de festivos

Región

20 de Julio de 2016

La Junta niega dar un paso atrás en la apertura de festivos

Ante las acusaciones de PP y Podemos, que denunciaban que la Junta de Extremadura daba un paso atrás en la apertura de festivos comerciales, el Ejecutivo ha emitido un comunicado en el que asegura que "no da marcha atrás en la apertura de días festivos ni en la flexibilización de los horarios comerciales".

El Gobierno autonómico recoge, en el Plan de Ajuste remitido al Ministerio de Hacienda, la última modificación de la Ley de Comercio aprobada, el 29 de febrero, en la Asamblea de Extremadura.

"El Grupo Parlamentario Podemos, así como el Partido Popular, han faltado a la verdad, bien por ignorancia, o bien porque deliberadamente quieren confundir a la opinión pública", asevera el comunicado.

Al parecer, según explica la Junta, la información que trasladan ambas formaciones estaría tomada de un documento publicado por el Ministerio de Hacienda que contiene una información resumida del Plan de Ajuste presentado por el gobierno extremeño.

Analizados los diferentes planes recogidos por el Ministerio de Hacienda, como en el caso de Extremadura, siete de los nueve Planes de Ajuste presentados por otras Comunidades Autónomas, como Andalucía, Aragón, Cantabria o Cataluña, se comprueba que la misma medida de flexibilización de horarios y aperturas comerciales, está del mismo modo expresada en todos los resúmenes ejecutivos que se analizan para la condicionalidad del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), explican.

Así, en las comunicaciones que para la condicionalidad del FLA ha enviado Extremadura, el documento remitido al Ministerio recoge la Ley 1/2016, de 29 de febrero, con la que se modificó la Ley 3/2002 de 9 de mayo, de Comercio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Por todo ello, en la información resumida del Plan de Ajuste que recoge el Ministerio, se detalla simplemente la denominación genérica de la medida de Flexibilización de horarios comerciales y no los contenidos específicos enviados por la Comunidad Autónoma acerca de la misma.

No obstante, "el resumen publicado por el Ministerio de Hacienda es de su exclusiva responsabilidad", concluye el Ejecutivo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

13  comentarios

Anónimo
26/07/2016 00:30 h.
Abrir Domingos y festivos debe ser a elección de los propios comerciantes y que abra quien crea que le beneficie abrir y ya esta.Libre apertura y dejemos de enredar en todo, quien quiera trabajar que lo haga y el que quiera descansar lo mismo.La JuntaEx tiene la obligación de controlar los negocios

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anonimo
21/07/2016 20:04 h.
Puestos a abrir por que no abren los fines de semana los organismos publicos,los que trabajamos en la empresa privada podriamos hacer gestiones.Eso no mola no?

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anónimo
20/07/2016 14:01 h.
que poca gente, se nota que no hay pokemos cerca

Responder

Máximo 1000 caracteres
Uno mismo
20/07/2016 11:46 h.
Sería bueno, si de verdad contraran a más gente para los domingos, pero como lo que de verdad ocurre es que a los empleados normales les dan aumenta la jornada, sinceramente me alegro. Y soy uno de ellos, que pasa? Que por qué alguien quiera ir el domingo a comprar yo no puedo estar con los míos?

Responder

Máximo 1000 caracteres
Raúl
20/07/2016 11:32 h.
Los políticos de la junta no saben el daño que han hecho a Badajoz a todos los niveles, y ahora encima, se llevan a Cáceres lo que le pertenece a Badajoz, porque aquí esta la Facultad de Medicina. El resto de formación para los médicos tiene que ser en Badajoz.

Responder

Máximo 1000 caracteres
EDUARDO
20/07/2016 11:28 h.
Yo soy dueño de un restaurante del exterior del FARO, cuando no se abre un domingo, las pérdidas son enormes.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Roberto
20/07/2016 11:26 h.
Las grandes superficies han hecho una apuesta por Badajoz, por ser frontera, y la más grande de la Comunidad. QUIÉN LES COMPENSA DE LAS PÉRDIDAS, por la decisión de unos políticos CUTRES, que no quieren a Badajoz, que es a quien más perjudica?

Responder

Máximo 1000 caracteres
Mariano
20/07/2016 11:22 h.
Que PODEMOS y los CEREBROS de la Junta, den el trabajo que se ha perdido con la limitación de la apertura de los domingos. Como se nota, que no estáis en PARO...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Maria Jesús
20/07/2016 11:18 h.
La Junta tiene la obligación de velar por los intereses de BADAJOZ, que es la única ciudad comercial de Extremadura, no la deben limitar.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Marina
20/07/2016 11:16 h.
Podemos le va a dar trabajo a todas esas personas que ya no contratan porque no abren seis domingos?.Ojalá la Junta dé macha atrás y permita que se abran los seis domingos en Badajoz

Responder

Máximo 1000 caracteres
Marina
20/07/2016 11:02 h.
La Junta de Extremadura no vela por los intereses de Badajoz. La Cuidad Comercial de Extremadura limitada en seis domingos, con la pérdida de puestos de trabajo, e ingresos. Esto es de locos.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Roberto
20/07/2016 10:59 h.
Quieren poner puertas al campo. Se puede comprar por Internet, a cualquier hora del día, de la noche, en cualquier momento del año, y a aquí, en Extremadura, CERRANDO SEIS DOMINGOS AL AÑO. ¡¡¡¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!!!.

Responder

Máximo 1000 caracteres
María
20/07/2016 10:52 h.
Creo que es un grave error el cometido con la apertura de los domingos. Badajoz es la gran perjudicada, como siempre.

Responder

Máximo 1000 caracteres