La Junta niega dar un paso atrás en la apertura de festivos
20 de Julio de 2016
Ante las acusaciones de PP y Podemos, que denunciaban que la Junta de Extremadura daba un paso atrás en la apertura de festivos comerciales, el Ejecutivo ha emitido un comunicado en el que asegura que "no da marcha atrás en la apertura de días festivos ni en la flexibilización de los horarios comerciales".
El Gobierno autonómico recoge, en el Plan de Ajuste remitido al Ministerio de Hacienda, la última modificación de la Ley de Comercio aprobada, el 29 de febrero, en la Asamblea de Extremadura.
"El Grupo Parlamentario Podemos, así como el Partido Popular, han faltado a la verdad, bien por ignorancia, o bien porque deliberadamente quieren confundir a la opinión pública", asevera el comunicado.
Al parecer, según explica la Junta, la información que trasladan ambas formaciones estaría tomada de un documento publicado por el Ministerio de Hacienda que contiene una información resumida del Plan de Ajuste presentado por el gobierno extremeño.
Analizados los diferentes planes recogidos por el Ministerio de Hacienda, como en el caso de Extremadura, siete de los nueve Planes de Ajuste presentados por otras Comunidades Autónomas, como Andalucía, Aragón, Cantabria o Cataluña, se comprueba que la misma medida de flexibilización de horarios y aperturas comerciales, está del mismo modo expresada en todos los resúmenes ejecutivos que se analizan para la condicionalidad del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), explican.
Así, en las comunicaciones que para la condicionalidad del FLA ha enviado Extremadura, el documento remitido al Ministerio recoge la Ley 1/2016, de 29 de febrero, con la que se modificó la Ley 3/2002 de 9 de mayo, de Comercio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Por todo ello, en la información resumida del Plan de Ajuste que recoge el Ministerio, se detalla simplemente la denominación genérica de la medida de Flexibilización de horarios comerciales y no los contenidos específicos enviados por la Comunidad Autónoma acerca de la misma.
No obstante, "el resumen publicado por el Ministerio de Hacienda es de su exclusiva responsabilidad", concluye el Ejecutivo.
Comenta esta noticia
13 comentarios
A Fondo