La Junta presupuesta mayores ingresos sin subida de impuestos
4 de Febrero de 2016
La consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales ha manifestado que la Junta de Extremadura “ya tiene elaborado el borrador de los presupuestos para 2016”, el cual recoge un incremento de 80 millones más que el anterior, los cuales fueron rechazos en la Asamblea por los grupos de la oposición.
Además, Blanco-Morales ha indicado que durante las reuniones mantenidas, “la Junta ha propuesto al resto de grupos parlamentarios una reforma tributaria, la cual no contempla un aumento de la presión fiscal, o lo que es lo mismo, no contempla una subida de impuestos. Además, ha detallado que esta reforma supondría una recaudación de 12 millones de euros.
Respecto al incremento de los 80 millones de ingresos, serían 40 provenientes del adelanto de la Deuda Histórica, que según ha indicado la consejera, se destinaría para inversiones productivas extraordinarias. Además también se prevé un adelanto de 30 millones de euros de los fondos europeos y los 12 millones (citados arriba) procedentes de la mejora del sistema fiscal con supresión de privilegios fiscales, exenciones y bonificaciones “inequitativas”.
La consejera, quien ha comparecido esta tarde ante los medios de comunicación, ha destacado “el clima de diálogo” presentado por parte de todos los grupos parlamentarios. También ha querido manifestar, que tras estas reuniones y acuerdos alcanzados se encuentra “la no condicionalidad del Fondo de Cooperación Municipal”, indicando que los objetivos prioritarios de la Junta son “atender a las necesidades básicas de las personas”, que pasa por “atender al sostenimiento, impulso, progreso y transformación del sistema productivo”.
Otras de las medidas que ha destacado la consejera de Hacienda ha sido el incremento del 79% para 2016 (respecto al año anterior) al Fondo de Garantía Social, lo cual alcanzaría aproximadamente 53,7 millones de euros. También ha señalado que las partidas para Renta Básica y Mínimos vitales “serán considerados como créditos ampliables”.
Blanco-Morales también ha adelantado que se impulsará la comisión de expertos que estudiarán la reforma del sistema de financiación autonómico y que impulsará un plan específico para luchar contra el fraude fiscal. Fruto de estas negociaciones, también saldrá un pacto para la elaboración de la Ley de Formación Profesional, impulsando especialmente la FP Dual.
PROCEDIMIENTO
La consejera de Hacienda y Administración Pública ha explicado los plazos a seguir para llevar a cabo la aprobación de estos presupuestos. Así, el próximo lunes se enviarán los borradores de las cuentas a los grupos parlamentarios, que tendrán hasta el próximo jueves para la introducción de nuevas sugerencias o propuestas. A partir de ahí, Blanco-Morales ha vaticinado que podrán ser aprobados en Consejo de Gobierno el próximo 16 de febrero.
Comenta esta noticia
A Fondo