La Junta recurrirá el decreto sobre dispensación de medicamentos por enfermeros
7 de Enero de 2016
La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales ha solicitado permiso a la Junta de Extremadura para presentar un recurso contra el real decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de enfermeros.
Así, el consejero del ramo, José María Vergeles ha explicado que dicho recurso será presentado en la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Supremo con el objetivo de que “se dé una suspensión cautelar” a la aplicación de este decreto que es a nivel estatal.
Para Vergeles, la puesta en marcha de dicho decreto acarrea “muchos problemas importantes para el funcionamiento del SES” (Servicio Extremeño de Salud). Asimismo, el consejero ha considerado que dichas medidas recogidas por este decreto propiciaría “el enfrentamiento entre médicos y enfermeros” los cuáles ha indicado “trabajan habitualmente en equipo”
Ha explicado también que el real decreto “no regula la prescripción enfermera”, sino que en términos legales, “esta labor corresponde a los médicos, odontólogos o podólogos”, por lo que la Junta “entiende que este decreto limita la actuación autónoma que tenían los enfermeros”.
Por otro lado, José María Vergeles ha aclarado que la responsabilidad civil de la actividad desarrollada por los enfermeros y enfermeras “queda cubierta por las pólizas de seguro del SES”.
El consejero ha anunciado además que la Junta “está estudiando la posibilidad de instar al Gobierno de España a que “se modifique este real decreto”, y asegura que “son muchas las comunidades que también se muestran en contra de él”. También ha señalado que la Junta solicitó el pasado 29 de diciembre la convocatoria “urgente” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar la regulación de forma “homogénea”.
Vergeles ha querido destacar además que “los contras” de este real decreto “van a pagarlo los trabajadores y también los pacientes”. En este sentido ha manifestado que este decreto “intenta regular” algo que “ya se venía haciendo de forma razonable sin ningún conflicto” por lo que ahora “lo único que va a generar son dudas”.
Finalmente, el consejero de Sanidad ha defendido que “se continúe con el modelo de trabajo que tenían los enfermeros, sin ninguna limitación”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo