La línea de tren entre las ciudades de Zafra y Huelva podría desaparecer
4 de Febrero de 2013
Las Diputaciones de Huelva y Badajoz han remitido hoy mismo una carta a Ana Pastor, solicitando un encuentro informativo sobre las próximas actuaciones del gobierno respecto a esta línea.
Los presidentes de las Diputaciones de Badajoz y Huelva, Valentín Cortes e Ignacio Caraballo, respectivamente, han mantenido una reunión hoy para abordar el tema de la línea Huelva-Zafra y aunar fuerzas en la defensa de su mantenimiento y futuras inversiones.
Debido a factores como la desaparición en los presupuestos generales del Estado de las inversiones en la línea Huelva Zafra, la reciente modificación de horarios y la nueva frecuencia de los trenes, así como eliminación de la catalogación de Obligación de Servicio Público, se está generando gran alarma social en ambas provincias y malestar en los municipios por los que discurre la línea, alertándose del posible cierre de la línea.
Así mismo, desde ambas Diputaciones, han remitido una carta a la ministra de Fomento, Ana Pastor, solicitando que los presidentes de las dos instituciones sean atendidos a la mayor brevedad posible para conocer de primera mano los planes del Gobierno, a medio y largo plazo, con respecto a la línea Huelva Zafra.
En palabras de Caraballo, “esta provincia necesita inversiones en infraestructuras”. El presidente ha recordado que en la última legislatura de Zapatero “ invirtieron 11,4 millones de euros. Este año, en los Presupuestos Generales del Estado, había comprometida una cantidad importante que ha desaparecido”. Según el presidente de la Diputación de Huelva, “necesitamos esa fuerte inversión que estaba comprometida para no quedarnos atrás respecto a Andalucía y al resto de España”.
En palabras del presidente de la Diputación de Huelva, existe una importante relación socioeconómica entre Huelva y Badajoz y “el mantenimiento de esta línea es esencial para la puesta en marcha de futuros proyectos mineros, en los que hay puestas importantes expectativas de empleo en ambas provincias”. Según Caraballo, esta línea es esencial para el crecimiento del Puerto de Huelva, que se encuentra “taponado por la falta de inversión en infraestructura”. También ha hecho hincapié en que es “esencial para el ciudadano intentar acortar el tiempo de traslado de este tren” y esto solo se consigue “invirtiendo”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha destacado la importancia de este acto en el que defienden“el interés de ambas provincias y de sus ciudadanos”.
Según Cortés, el Partido Popular “siempre que gobierna, invierte menos cantidades en Andalucía y Extremadura, en contra del modelo de desarrollo”. Para Cortés, las fuertes inversiones realizadas por el gobierno socialista se quedan “cojas” si no se sigue invirtiendo desde el gobierno actual.
Valentín Cortés ha señalado que, desde la Diputación de Badajoz, mantienen un apoyo íntegro a la línea Huelva-Zafra ya que es "una línea estratégica para el desarrollo industrial de la provincia de Badajoz" y "además es la única salida que tenemos al mar, por lo que su supresión sería como quitarle riego sanguíneo a un corazón, que es el Puerto de Huelva".
Cortés ha afirmado que van a llevar en el próximo pleno de la Diputación de Badajoz una moción con el mismo contenido de las reivindicaciones que ya han llevado a cabo en Huelva.
El PSOE de Huelva y de Badajoz han elaborado un manifiesto conjunto para mostrar su rechazo al posible cierre de la línea férrea Huelva-Zafra y, por tanto, esperan que los agentes sociales se adhieran al mismo para defender una línea que han calificado de "fundamental" para el desarrollo de ambos territorios y romper así la dinámica de abandono que sigue el Partido Popular en estas provincias.
Comenta esta noticia
A Fondo