7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

La lluvia impide que la Sagrada Cena y la Burrita terminen su recorrido

Mérida

21 de Marzo de 2016

Con la vista puesta en el cielo, las cofradías esperaban inquietantes poder salir el Domingo de Ramos e iniciar así la Semana Santa de Mérida. Finalmente la lluvia no permitió que ambas procesiones terminasen su recorrido.

Era el turno de la Cofradía de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Patrocinio y de la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias  y Nuestra Señora del Rosario.

La primera, fundada en 2003, cuenta con 45 costaleros y dos capataces en la Sagrada Cena y 35 costaleros y también dos capataces la Virgen del Patrocinio. La Banda de CCyTT La Pasión (Mérida) es su acompañamiento musical.

Debido a la lluvia, la Virgen y la Sagrada Cena tuvieron que resguardarse en la Iglesia de Santa María. El trascurso de la procesión estaba diseñado para que pudiese disfrutarse por los jardines del Teatro Romano, la bajada en José Ramón Mélida, Plaza del Rastro, Templo de Diana, la subida por el paseo José Álvarez Sáez de Buruaga y finalmente en su increíble llegada a la iglesia de San José.

Por su parte la Real Hermandad y la Cofradía Infantil, que en el Domingo de Ramos inician la procesión ya tradicional ‘La Burrita’ fundada en 1974, cuenta con un paso que es la entrada de Jesús en Jerusalén, con 36 costaleros y 4 capataces. Su música la pone la Banda de Cornetas y Tamboradas de la OJE (Mérida) como Cruz de Guía, y la Agrupación Musical Nuestro Padre de Jesús Nazareno (Jerez de los Caballeros) para la entrada de Jesús.

El autor de las imágenes es el escultor valenciano Pío de Molear, quien realizó este cristo en 1925. En 1950 fue restaurado por el imaginero sevillano Manuel Pineda Calderón, quien realizó el resto de imágenes.

Lamentablemente, a este paso tampoco dio tregua la lluvia, por lo que los espectadores no pudieron observar el recorrido completo que pasaba por la Plaza de Roma, el Templo de Diana y por la calle Concepción donde cuya estrechez brinda un ambiente único de recogimiento.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia