11 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La nueva campa de Miajadas tiene capacidad para 44 camiones

Región

7 de Marzo de 2014

Por Alejandro Sordo de las Heras

La nueva campa de Miajadas tiene capacidad para 44 camiones

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha inaugurado esta mañana el nuevo Aparcamiento de Vehículos Pesados de Miajadas, que cuenta con 44 plazas para camiones y en el que han invertido 240.000 euros. 

Durante la visita, Del Moral ha explicado que la campa se encuentra en una “ubicación privilegiada”, al estar situada “en el corazón del centro logístico del municipio”. Con su apertura, ha añadido, se pone fin a un “déficit  histórico” que sufrían la población y sus empresas.

El consejero ha estado acompañado durante la visita por el alcalde miajadeño, Juan Luis Isidro, y el director general de Transportes, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Rufo, entre otras autoridades y representantes de la empresa constructora, Cubillana.

La instalación, con una extensión aproximada de una hectárea, está situada en el suroeste de la localidad. En esta zona del núcleo urbano, junto al enlace con la A-5, se ubican las grandes industrias agroalimentarias del municipio y se está desarrollando en la actualidad un polígono industrial entre la Avenida García Siñeriz y el camino de La Vascona.

Del Moral ha destacado que Miajadas necesitaba un área de transporte a su medida porque es en la actualidad un importante núcleo económico en Extremadura, con una actividad asociada a los regadíos de las Vegas del Guadiana, donde destaca la plantación de tomate, con grandes plantas industriales dedicadas a su tratamiento y transformación.
A pesar de la entidad del tráfico pesado que se desarrolla en torno a Miajadas, hasta ahora no existían zonas habilitadas para su aparcamiento que evitaran la entrada indiscriminada de camiones en el casco urbano.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia