21 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior organiza dos conciertos

Cultura

16 de Enero de 2013

Por Eloy Morera Pardo

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior organiza dos conciertos

El Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de la Diputación de Badajoz ha organizado dos conciertos que interpretará la Orquesta Sinfónica del Centro.

Se celebrarán en Jerez de los Caballeros y Badajoz los próximos 18 y 19 de este mes en el teatro Balboa y el Palacio de Congresos “Manuel Rojas” respectivamente. La hora de inicio será a las 20:30 horas con entrada gratuita hasta llenar el aforo.

Según ha destacado el diputado-delegado del Área de Cultura de la Institución Provincial, el Conservatorio Superior “ha velado siempre por proporcionar a los alumnos una formación integral. Hablamos de futuros profesionales de la música y en este sentido, además de las clases lectivas, se han creado durante estos años distintas agrupaciones musicales. La más importante y completa es, sin duda, la Orquesta Sinfónica. Se trata de una agrupación que integra todas las especialidades impartidas en el Centro con la finalidad de que los alumnos adquieran la experiencia y conocimientos necesarios para acceder al mundo laboral con la mejor formación musical posible.”

Bajo la tutela de reconocidos profesionales en el campo de la docencia y la actividad orquestal, los jóvenes músicos son educados en un ambiente y disciplina de trabajo muy similares a los de una orquesta profesional.

Paralelamente, en cada programa se incluye la participación como solista de un estudiante del Centro, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia única. En este caso, y tras una selección previa, será el estudiante de 4º grado superior de piano, Francisco Montero. 

“Además de esta función educativa y formativa -precisa Miguel Ruíz- la proyección cultural de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior es indudable, y desde el Área de Cultura y Deportes de la Diputación nos hemos propuesto, en la medida de lo posible, organizar conciertos en otras poblaciones de nuestra provincia, además de la capital pacense, que cuenten con infraestructura y afición adecuados”.

La Orquesta interpretará en la primera parte del concierto la obertura Egmont de Beethoven y el concierto para piano y orquesta nº 1 de F. Liszt. En la segunda parte tocarán parte de la Sinfonía nº 3 en Fa M de J. Brahms.

Para esta ocasión han invitado a dirigir ambos conciertos al joven director burgalés Eduardo Portal, virtuoso que estará toda esta semana trabajando de manera intensiva con los componentes de la formación. Portal está considerado por la crítica internacional como uno de los más firmes valores de la dirección orquestal y su extenso currículum avala su valía.

La directora del “Bonifacio Gil”, Miren Gabirondo, subraya que “la Orquesta Sinfónica es un proyecto educativo que integra a todas las especialidades impartidas en el Centro dentro de una misma agrupación cuya principal finalidad es que los alumnos adquieran la experiencia necesaria para acceder al mundo laboral con la adecuada formación musical. Está compuesta por unos 70 alumnos de cuerda, viento y percusión”

En este sentido, los jóvenes músicos son educados dentro de un ambiente y disciplina de trabajo muy similares a los de una orquesta profesional  y se concentran durante una semana intensiva de trabajo para preparar los dos conciertos que ofrecen al finalizar la misma.

Para esta ocasión, indica Gabirondo, han trabajado en ensayos seccionales con los profesores del Conservatorio Joan Alonso, Daniela Tudor, Pascual Pastor, Juan José Hernández y Guillermo Galindo.

Por otro lado -añade la directora del Centro-, y tras realizar una selección previa, se incluye en cada programa la participación como solista de alguno de nuestros estudiantes, ofreciendo la posibilidad de vivir una experiencia única a los jóvenes talentos.

“Para estos dos conciertos contaremos con el alumno Francisco Montero Fuentes, que interpretará un complicado concierto para piano y orquesta de Liszt y cuyo currículum es más que destacable para su edad. Cuenta en su haber con numerosos premios y becas, y este pasado 2012 ha obtenido el primer premio en el Concurso Internacional Esteban Sánchez”.

Eduardo Portal  reconoce que el trabajo está siendo muy fructífero. “Lo que sobre todo aprecio en los estudiantes es que tienen una motivación extraordinaria. Estos proyectos orquestales, según palabras del compositor Schuman, consiguen que la verdadera musicalidad se desarrolle. Naturalmente, cada persona tiene un don otorgado, pero cada uno de nosotros lo puede desarrollar y el momento para este desarrollo no es estudiando en casa o en el los centros de formación sino en los proyectos orquestales. De aquí que estas iniciativas del Conservatorio tengan una gran valía. A los chicos se les consigue preparar de la manera más eficaz posible para la vida profesional”

Estos conciertos están organizados por el Conservatorio Superior de la Diputación pacense y cuentan con la colaboración de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País y de la Orquesta de Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia