23 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

La última encuesta nacional deja al PSOE como cuarta fuerza

Nacional

11 de Diciembre de 2015

La última encuesta nacional deja al PSOE como cuarta fuerza

A ocho días de que finalice la campaña electoral, los peores augurios planean sobre el bipartidismo. Lo que no consiguieron años atrás UPyD e Izquierda Unida, está siendo sobrepasado por las formaciones de Pablo Iglesias y Albert Rivera, que ni en sus mejores sondeos vaticinaban un escenario como el que refleja DYM para el diario nacional 'El Confidencial'.

Cabe destacar que se trata de la primera encuesta post debate de AtresMedia, siendo la primera que recoge las impresiones de los españoles tras un debate que fue seguido por más de 9 millones de espectadores, y que tuvo una repercusión sin precedentes en las redes sociales en nuestro país.

Según esta encuestadora, el Partido Popular ganaría las elecciones con un 26.7%, pero, qué manera de ganarlas,… se dejaría en el camino cerca de 20 puntos y cuatro millones y medio de votos. Sin duda, el colchón conseguido frente a Zapatero en 2011 salvaría los muebles para los populares que son castigados después de cuatro años de recortes en Sanidad y Educación, de una reforma laboral cuestionada, y de todos y cada uno de los casos de corrupción que han salpicado y aun salpican a dirigentes del partido.

Pero el PSOE no sale mejor parado en la encuesta, por primera vez en democracia los socialistas se verían relegados a la cuarta posición con un 17%, hecho que dejaría muy tocado a Sánchez y al propio partido socialista, que nos tiene acostumbrados a renovaciones parciales con las que ha podido salir adelante. De cumplirse este sondeo, se haría necesario un camino largo de profunda transformación si quieren recuperar el electorado de izquierdas que parece ser les está dando la espalda en esta ocasión.

EL ASCENSO DE CIUDADANOS Y PODEMOS

En segunda posición y pisando los talones a Mariano Rajoy se encuentra ‘Ciudadanos’. El partido de Albert Rivera continúa su incansable ascenso hacia la primera posición y le otorgan un 23.2%, que les permitiría afrontar la recta final de campaña a tan solo 3.5 puntos del Partido Popular, o lo que es lo mismo, apenas 900.000 votos les separan.

A la tercera posición en detrimento de los socialistas se aúpa Podemos, que gracias a las Mareas gallegas, En Común y Es el moment, conseguiría un 19.1% de los votos, en lo que está significando la remontada de la campaña a la que apela reiteradamente Pablo Iglesias.

Por delante, un sinfín de mítines, el debate a dos entre Rajoy y Sánchez, y un buen porcentaje de indecisos que tienen pensado votar a los que convencer de cara a un 20-D que cada día está más cerca y que puede transformar el Congreso de los Diputados como nunca antes en democracia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia