5 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La Unión Extremadura denunciada por la publicación de un estudio

Agro

5 de Agosto de 2025

La Unión Extremadura denunciada por la publicación de un estudio

 

La organización agraria La Unión Extremadura ha publicado, por cuarto año consecutivo, su informe técnico para calcular los costes de producción en el sector de la aceituna de mesa. Este análisis se basa en lo estipulado en el artículo 9 de la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria y tiene como objetivo ofrecer una referencia objetiva para los contratos agrarios.

 

El estudio elaborado tiene en cuenta factores como los años improductivos desde la plantación hasta la recolección, la vecería, la amortización de inversiones, el coste de la mano de obra -propia y contratada- y otros gastos relacionados con la explotación. Según sus datos, producir un kilo de aceituna en Extremadura supondrá un gasto medio de 1,10 euros por kilogramo esta campaña, cifra que debe servir como base para establecer precios de venta con márgenes de beneficio adicionales según cada productor.

 

En este contexto, La Unión subraya que ningún producto agrícola debe venderse a precio de coste, y recuerda que los agricultores tienen derecho a incorporar en el contrato el margen de beneficio que estimen conveniente.

 

La publicación del informe ha generado controversia después de que la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) presentara una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que ha dado lugar a un expediente sancionador contra la organización agraria por supuesta “imposición de precios”.

 

La Unión defiende la legalidad de su actuación, recordando que la Ley 12/2013 permite realizar y difundir estudios de costes, y que las organizaciones agrarias tienen un papel reconocido en el seguimiento del cumplimiento de la normativa alimentaria. También alude al punto 23 del acuerdo firmado entre Unión de Uniones y el Ministerio de Agricultura como respaldo a su labor informativa en defensa de precios justos para el sector.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia