25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Las alcaldías de Badajoz, Cáceres y Mérida continúan en el aire

1 de Junio de 2015

Las alcaldías de Badajoz, Cáceres y Mérida continúan en el aire

Restan dos semanas para que las dudas sean despejadas, el 14 de junio es la fecha tope para llegar a posibles acuerdos de Gobierno en los tres principales ayuntamientos de la región, ya sea a través de pactos o no.

El 14 de junio será votado por los partidos que han obtenido representación en las tres capitales, quienes serán sus gobernantes los próximos 4 años a través de una sesión de investidura.

MÉRIDA

Más cercano resulta el acuerdo en Mérida.  En la capital autonómica, Osuna sólo necesita el apoyo de los 2 concejales obtenidos por ‘Mérida Participa’ (Podemos), para gobernar con la mayoría necesaria marcada en 13 concejales. Habrá que conocer qué líneas rojas pone sobre la mesa la agrupación liderada por Ramón Carbonell.

Los socialistas también podrían alcanzar el respaldo suficiente para gobernar con el apoyo de los dos concejales de Ciudadanos o Izquierda Unida. Mientras, la continuidad de Acedo como alcalde parece haberse esfumado por completo a estas alturas.

BADAJOZ

La situación en Badajoz es algo más compleja. Sin mayorías absolutas al igual que en Cáceres y Mérida, Francisco Fragoso necesita el apoyo de Ciudadanos, partido al que los ‘populares’ cortejan desde hace días para alzarse nuevamente con la Alcaldía, o bien, gobernar en minoría si PSOE, ‘Recuperar Badajoz’ (Podemos) y Ciudadanos no llegan al acuerdo que también se encuentran negociando estos días.

La formación que lidera Pablo Iglesias ha hecho público en varias ocasiones que “no dejaremos gobernar en ayuntamientos y autonomías a aquellos –en referencia al Partido Popular- que han sido culpables del sufrimiento de tantos españoles los últimos cuatro años”.

Por tanto, es presumible que son García Borruel y los suyos, los que tienen ante sí facilitar el gobierno de Francisco Fragoso o un cambio tras 20 años de mayorías absolutas. Tendrán que escuchar si los 5.000 votantes de Ciudadanos en Badajoz pidieron un cambio con sus votos o continuismo.

CÁCERES

Igual de complicado es el rompecabezas en la capital cacereña. Tras el desplome de Elena Nevado al quedarse con 11 concejales y muy lejos de la mayoría absoluta, solo podría gobernar con el beneplácito de los 4 concejales de Ciudadanos, o bien en minoría si el PSOE de Salaya no llega a un acuerdo con estos y la marca de Podemos en la ciudad.

Ciudadanos vuelve a tener la llave de Gobierno y serán quienes tendrán que decidir si investir a Nevado para que continúe siendo alcaldesa, o proponer un cambio de Gobierno en favor de los socialistas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia