17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Las comidas escolares suspenden en verduras y frutas de temporada

Nacional

10 de Septiembre de 2017

Las comidas escolares suspenden en verduras y frutas de temporada

Los nutricionistas recomiendan aumentar el contenido de alimentos frescos y de proximidad y ofrecer una descripción más detallada de los menús a las familias

En España, cuatro de cada diez niños de entre seis y nueve años tiene sobrepeso, según el Estudio Aladino 2015.

Sin embargo, la cifra se ha reducido un 3,2% respecto al año 2011, cuando el 26,2% sufría sobrepeso y el 18,3%, obesidad, pero sigue siendo una de las más altas de Europa. Según los expertos, seguir una dieta equilibrada y practicar actividad física es la mejor arma para tener niños saludables y evitarles futuras enfermedades, como la diabetes y cardiopatías.

El estudio también constata que los menores que comen en casa tienen más problemas de peso (el 47,6%) que los que lo hacen en la escuela (el 43%). «Actualmente ha mejorado mucho la oferta alimentaria en el entorno escolar», explica Alicia Aguilar de la UOC, sobre todo desde que la OMS y los gobiernos han empezado a velar por la nutrición escolar.

En España, se ha elaborado un documento que constituye una herramienta de consulta para el personal que gestiona el servicio del comedor escolar (directores, consejos escolares, empresas de servicios de comidas, etc.) en los centros educativos.

Con todo esto se persigue un doble propósito: promover el consumo de alimentos y bebidas considerados saludables por su riqueza nutricional y tratar de limitar el consumo excesivo de determinados nutrientes, para evitar que se superen las ingestas diarias recomendadas, que suelen ser entre 1.400 y 1.900 calorías en niños y 2.500 en adolescentes, explica Aguilar.

 

MENÚS VARIADOS Y EQUILIBRADOS, PERO ESCASOS DE FRUTAS Y VERDURAS

Varios estudios constatan que la mayoría de los comedores escolares cumplen con los mínimos referentes a legumbres, pescado y comidas precocinadas y con las recomendaciones de carne y productos cárnicos. Sin embargo –alertan los expertos–, algunos de ellos no cumplen con el mínimo en cuanto a frutas y verduras o no proporcionan la información de los menús a las familias de forma adecuada.

Según La alimentación saludable en la etapa escolar  la estructura tipo de la comida del mediodía es un primer plato de farináceos y/o legumbres y/o verduras, un segundo plato de alimento proteico (carne, pescado, huevos y legumbres) con una guarnición de verduras y/o farináceos y pan, y de postre fruta fresca del tiempo; para beber, agua y, para cocinar y aliñar, aceite de oliva. Un buen ejemplo son macarrones salteados con verduras y gratinados con queso, seguidos de un filete de lenguado con tomate al horno, y lonchas de naranja para terminar; todo ello acompañado de pan y agua.

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia