‘Las Lágrimas’ completa su desfile procesional
23 de Marzo de 2016
Con el Martes Santo llegaba el turno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas, más conocida como la procesión de ‘Las Lágrimas’.
El tiempo, que estuvo estable todo el día en la ciudad, permitió que esta procesión completara a la perfección su desfile.
Salían de la Parroquia de San Juan Bautista y María Auxiliadora, uno de los barrios más históricos de la ciudad a las 19 horas, realizando un recorrido de casi cinco horas, al mando de su hermano mayor José Antonio Justo García.
Esta procesión deleitaba a los amantes de la semana santa con dos pasos: Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de las Lágrimas, cuyos autores han sido Don Luis Peña Maldonado (Llerena), desconociéndose el autor de la Virgen, pero sí se sabe que procede de Sevilla y que comenzó a procesionar en 1990.
Además otra de las peculiaridades de esta procesión es que los portadores del Cristo son 55 mujeres, mientras que de la Virgen son 28 hombres, con 3 y 2 capataces respectivamente. También iban de estreno, puesto que la Cruz de Guía era una novedad este año.
Dos bandas musicales acompañaron a esta procesión durante sus cinco horas de recorrido. La encargada de poner música al Cristo fue la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Merced de Almendralejo, mientras que a la Virgen, los encargados fueron la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Paz de Mérida.
Tradicionalmente esta procesión se viene observando en su salida, puesto que está en una calle con bajada y desde el final de la calle se puede observar toda la procesión, además de poder sentir el acompañamiento de los vecinos de ese barrio. Pasa por el Templo de Diana, donde muchos espectadores aprovechan para verla pasar.
Comenta esta noticia
A Fondo