Las reclamaciones en atención al consumidor descienden un 3,05% en Don Benito
11 de Febrero de 2019
La Concejalía de Sanidad y Consumo, a través de su Concejal, Francisco García Gallego y el técnico de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Miguel Sánchez dan a conocer los datos relativos al año 2018, en el que se muestra una reducción significativa de las reclamaciones respecto 2017.
El Ayuntamiento ha contabilizado un total de 567 reclamaciones atendidas durante el año 2018, reducidas con respecto a 2017 en un 3,05 %, de las que un 73 % han sido resueltas de manera positiva.
BALANCE DE LAS RECLAMACIONES
Las causas más frecuentes de reclamación son: de cantidad, garantía de los bienes, productos o servicios, tardanza de la instalación o suministro y deficiencias en la información y atención del consumidor.
Siendo el sector de telefonía móvil y fija, las más numerosas con el 53,00 %, motivadas por desacuerdos en la facturación, incumplimiento de ofertas, altas y bajas fraudulentas, impugnación de llamadas no realizadas, cobro por servicios no contratados y problemas de conexión a Internet.
El segundo sector más reclamado es el sector eléctrico con un 7,00 %, seguido del sector comercio electrónico con el 6 %, el sector bancario y el sector hogar con el 5 %, el sector del gas con el 4 %, el sector de ropa y calzado con el 3 % y el sector a distancia o contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil con el 2,5 %.
Asimismo, los importes devueltos a los consumidores por mediación directa de la OMIC en el sector de la telefonía ascendió a 19.745,95 euros. Los operadores han tenido que devolver a los usuarios cantidades importantes de hasta incluso, 1484 euros a un solo consumidor por facturación errónea en conceptos de datos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo