25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Las Redes Sociales, un votante decisivo en Badajoz

Badajoz

26 de Mayo de 2015

Un buen uso de redes sociales es clave para obtener la Alcaldía en las elecciones municipales. Tanto PSOE como PP han dado ejemplo sobre el buen y el mal uso de la comunicación en redes sociales.

En el caso del Partido Popular en Badajoz, pese a la fuga de 14.000 votos sufrida, han conseguido evitar una debacle mayor como la vivida por esta formación en otros feudos históricos como la Comunidad Valenciana o Madrid.

Una de las posibles razones de este hecho es la fuerte presencia en algunas redes sociales como Facebook.

En un estudio de la compañía ‘Reel Producciones’, especializada en promoción y difusión de contenidos digitales, detallan cómo el porcentaje de publicaciones en Facebook de los populares ascendía al 57% del total de las publicaciones publicadas por las 4 fuerzas políticas que han obtenido representación en el consistorio pacense.

En palabras de Alberto Calvo, director de Contenidos de Reel Producciones, “la estrategia de comunicación y marketing de cualquier proyecto, ya sean partidos políticos o empresas de cualquier sector, es clave para la obtención de buenos resultados”.

Extremadura 7 Días

Los medios de comunicación sabemos de esta importancia. En el caso de Extremadura 7 Días, el 79% de nuestros lectores procede de las redes sociales (Facebook, Twitter, Google Plus, entre otras); el 12% llega a nosotros a través de buscadores como Google; y el 8% es tráfico directo al incluir el lector al 7Días entre sus favoritos.

Cabe destacar que 7Días se encuentra en segunda posición en Facebook por número de seguidores con 21.475, de los 10 periódicos digitales extremeños; y en tercera posición en Twitter con 8.752 seguidores.

Cabezas podría haber alcanzado la Alcaldía

Calvo añade, además, que el Partido Popular no sólo ha estado más presente en Facebook que el PSOE en la campaña de Badajoz, sino que ha utilizado un “lenguaje más directo y gráfico”, argumentando que “el apoyo que el PP ha obtenido por utilizar el vídeo como un pilar básico para acercar el partido político al votante ha conseguido frenar la masiva fuga de votos que ha sufrido la formación”.

Finalmente, el director de Contenido de Reel Producciones, reflexiona sobre “si el Partido Socialista de Badajoz – que ha tenido una presencia en Facebook de un 2% - hubiese dado más importancia a las redes sociales, podría haber mejorado los resultados de esta formación en las elecciones” añadiendo Calvo “quién sabe si no hubiesen ganado las elecciones” en la capital pacense.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia