Amplían el proyecto de iluminación del Casco Histórico cacereño
6 de Mayo de 2015
En el plazo aproximado de un mes, los edificios y rincones más emblemáticos del casco histórico y monumental de Cáceres -Patrimonio de la Humanidad desde 1986- aportarán a la ciudad “un aspecto nocturno de mayor realce y belleza”, gracias a la nueva iluminación ornamental y viaria que ha diseñado Enel Sole y Endesa con el apoyo del Ayuntamiento.
El proyecto, que en los próximos días contará con la aprobación definitiva por parte del consistorio en la parte técnica, contemplaba en un inicio la actuación en 41 edificios históricos y artísticos de la ciudad agrupados en cuatro áreas y la sustitución de los sistemas de luminarias de los faroles ornamentales clásicos, pero, tras una revisión del mismo, ahora contempla actuar en dos edificios más y han decidido ampliar la iluminación en nuevas áreas de otros seis incluidos anteriormente.
Zona monumental
El uso de la última tecnología basada en los sistemas led más modernos permitirá respetar las instalaciones y ubicaciones actuales del actual sistema de iluminación artística, premiado y reconocido anteriormente, pero de tecnología, consumo y uso hoy obsoletos, y diseñar un sistema nuevo para dos proyectos: el de alumbrado artístico del Ayuntamiento y el de la Iglesia de San Francisco Javier; en éstos la iluminación ornamental será gestionada con nuevos sistemas de control.
Los edificios y espacios sobre los que están trabajando alcanzan ahora la cifra de 43, agrupados en cuatro áreas: Zona del Ayuntamiento, Zona de la Iglesia San Juan, Zona de la Iglesia de San Francisco Javier, y Zona Ribera Oriental.
Con todo, el proyecto –que supondrá para la ciudad hasta un 77% de ahorro en el gasto eléctrico— mejorará además el aspecto urbano monumental nocturno, equilibrando la iluminación artística de la vertiente occidental de la ciudad con la oriental, logrando una percepción de continuidad, especialmente si se observa desde zonas externas al casco histórico, lo que mejorará las panorámicas del corazón monumental de Cáceres.
Comenta esta noticia
A Fondo