“Lo mejor de la ONCE y su Fundación” llega a Badajoz en su gira por España
18 de Octubre de 2013
Por Domingo Cáceres Almeida
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, acompañado por el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Francisco Javier Olivera, y el Jefe de Servicios Sociales de la Organización, Nicolás Ramos, además de varios miembros del equipo de gobierno, han inaugurado la microexposición titulada “Lo mejor de la ONCE y su Fundación”, que ha visitado durante la mañana de hoy la ciudad de Badajoz en su gira por varias localidades españolas.
Integrada en un autobús perfectamente accesible, hace un recorrido por la historia y la labor de la ONCE y su Fundación en los 75 años que han pasado desde su fundación. La exposición cuenta con cuatro espacios temáticos; la vida diaria de las personas ciegas; la educación, formación y empleo como pilares de la integración social; las oportunidades, los derechos y la inclusión; y el ocio, cultura y deporte.
La exposición se puede visitar en la confluencia de la Avenida de Huelva y la Calle Enrique Segura Otaño hasta las 15:00 horas de hoy en un gran autobús desplegable, con una capacidad superior a los 45 metros cuadrados, que muestra cómo las personas ciegas o con otras discapacidades pueden llevar una vida normalizada gracias a la utilización de adaptaciones tecnológicas y de uso cotidiano que han ido evolucionando a lo largo de los años.
La muestra es una recorrido por las áreas de la vida que más influyen en la autonomía de las personas: educación, empleo, acceso a la cultura y al ocio, o la simple vida cotidiana. Para ello, se muestra la evolución en estos años y se hace especial énfasis en cómo las nuevas tecnologías -que siempre deben ser accesibles-, logran que las personas con discapacidad alcancen cotas impensables de autonomía e inclusión social y laboral.
Con esta muestra, la ONCE y su Fundación, que también celebra su 25 aniversario, quieren dar a conocer cómo han trabajado cada día y seguirán haciéndolo para conseguir que la calle, los lugares de trabajo y de ocio sean cada vez más accesibles.
Un semáforo con señal sonora, móviles y tablets de última generación, varios bastones antiguos y actuales, y relojes o básculas que hablan son algunos de los objetos presentes en el apartado de vida cotidiana. Además, se podrán ver sistemas de comunicación para personas con dificultades en el habla. Dos vitrinas exponen lupas, lentes de aumento y diferentes ayudas ópticas para personas con discapacidad visual y dispositivos para poder escuchar libros sonoros.
En otro de los espacios, el visitante puede tocar libros con diferentes texturas, como lo hacen los niños con discapacidad visual, y ver distintos elementos para escribir en Braille, como la máquina Perkins. El empleo también está presente en esta muestra. El visitante podrá conocer cómo es un puesto de trabajo adaptado tanto para personas ciegas como para aquellas con otras discapacidades y ordenadores equipados con voz y línea braille.
La muestra se cierra con un apartado dedicado al ocio, donde el visitante puede ver cómo son las piezas y tableros de ajedrez o parchís que utilizan las personas ciegas, o las barajas de gran formato para personas con discapacidad visual. El alcalde de Badajoz ha comentado que en sus años de jugador de ajedrez, uno de los mejores jugadores con los que ha podido competir era una persona ciega. Además, quien visite la exposición podrá conocer cómo una persona ciega disfruta del cine, gracias a la audiodescripción, en este caso mediante un corte de la película “Avatar”.
Antes de salir, los visitantes podrán felicitar a la ONCE y a su Fundación, gracias a una pantalla con teclado y cámara que les permitirá realizar su felicitación mediante texto, foto o vídeo, que será difundida por las redes sociales.
En declaraciones realizadas tras la visita, el alcalde de Badajoz ha agradecido la labor de la ONCE durante todos estos años, así como el esfuerzo y la solidaridad de una organización que siempre ha querido facilitar la vida de las personas con dificultades auditivas y con otras discapacidades. Ha reconocido el compromiso del Ayuntamiento para seguir avanzando de cara a hacer la ciudad más accesible y cómoda, señalando que uno de los retos pendientes es incorporar el sistema de semáforos inteligentes que se activarían por la persona con problemas de visión con un mando a distancia como el que hay en la exposición. Fragoso ha pedido que toda la ciudad de Badajoz se acerque a conocer a través de la exposición lo se que ha avanzado en este campo y felicitando a la ONCE y a su Fundación como un clarísimo ejemplo de solidaridad no solo con los ciegos, sino también con personas con deficiencias auditivas y de movilidad.
Por su parte, el residente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Francisco Javier Olivera, ha declarado que la muestra tiene como objetivo mostrar la trayectoria y el desarrollo de la ONCE a la hora de trabajar para toda la discapacidad, y ha apuntado que la organización, después de que cada familia sufra el drama de tener uno de sus miembros con problemas de visión o movilidad, es la luz que les queda a la hora de la integración y la autonomía.
La Organización, entre otras actividades, ofrece cobertura social a más de 70.000 personas ciegas en todo el territorio estatal, entre ellos a los 1.060 deficientes visuales graves que hay censados en Extremadura.
Comenta esta noticia
A Fondo