Los cajeros automáticos, un impulso para el mundo rural
2 de Marzo de 2019
La Diputación de Badajoz y Caja Rural Extremadura han firmado un acuerdo para acabar con la exclusión financiera y la despoblación rural que conlleva.
El proyecto firmado consistirá en la implantación de 29 cajeros en diferentes municipios extremeños a lo largo de 2019, ofreciendo así un servicio financiero que ofrezca más posibilidades a sus habitantes.
Esta iniciativa está dirigida a pueblos pequeños con menos de mil habitantes, ofreciéndoles una oportunidad de futuro. “Si no le ayudamos, el mundo rural se desangra”, dice Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz.
Durante la última década, el número de sucursales bancarias en España se ha reducido de 45.000 a 27.000, lo que suma importancia a este proyecto que regenera la situación del sistema bancario extremeño.
Los cajeros que se implantarán no servirán solo para sacar dinero de ellos, serán multifuncionales y permitirán realizar ingresos y retiradas, pagar recibos e impuestos, actualizar libretas, transferencias y módulo de operaciones sin tarjeta, entre otras posibilidades.
Las aspiraciones de este plan no llegan solo a los habitantes de los pueblos, sino también al turismo. “Tenemos la combinación perfecta de ingredientes para que el sector turístico crezca”, mantiene Miguel Ángel Gallardo. La idea de que los viajeros vengan a los pueblos y puedan utilizar un cajero convence al presidente y le hace creer en el crecimiento de visitantes a los pueblos de Extremadura.
“Dentro del contrato está prevista la formación e información que se va a facilitar a los clientes en los pueblos, para que puedan así aprender a usar los cajeros”, afirma José María Portillo, director general de la Caja Rural, en declaraciones a 7Días ante la problemática que pueda suponer la elevada media edad existente en los pueblos.
El contrato se ha adjudicado en un importe de casi tres millones de euros y tendrá una validez de cinco años de forma prorrogable por otros cinco. Para Caja Rural, “más que una inyección económica es una apuesta por ampliar nuestro abanico de clientes y de servicios, apoyando nuestro compromiso con Extremadura”, comenta Portillo a 7Días.
Este proyecto, que permite igualar las oportunidades del mundo rural y el urbano, comenzará las obras el lunes 4 de marzo y se prevé que en un plazo de quince días estén operativos los primeros cajeros.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
Publicidad

A Fondo