18 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Los Escenarios Móviles concluyen su recorrido por Extremadura

Cultura

11 de Septiembre de 2013

Por Eloy Morera Pardo

Los Escenarios Móviles concluyen su recorrido por Extremadura

Los Escenarios Móviles de la Consejería de Educación y Cultura visitan durante estos días las localidades de Arroyomolinos, Salvatierra de Santiago, Valdesalor, Ruanes, Talaván y Mirabel, para acercar música, teatro y folklore a los municipios de menos de 2.000 habitantes.

Los Escenarios Móviles se instalan durante tres jornadas en cada una de estas localidades y terminan ya su actividad por este verano, concretamente, la Unidad 1 en Valdesalor el próximo 15 de septiembre y la Unidad 2 en Mirabel la noche del 16 de septiembre.

El Escenario Móvil 1 se encuentra hoy en Salvatierra de Santiago, después de haber ofrecido flamenco, folklore y teatro en Arroyomolinos durante este último fin de semana. En Salvatierra de Santiago pudo verse anoche la obra “Cómo no dejar vivir a un muerto”, de la Compañía Verbo Producciones; hoy el grupo Llares Folk ofrecerá un recital; y, para concluir, mañana jueves actuará la agrupación folklórica “Sopetrán”, de Almoharín.

Esta Unidad se trasladará posteriormente a Valdesalor, donde permanecerá los días 13, 14 y 15 de septiembre. La oferta en esta localidad consistirá en una actuación folklórica de la agrupación “Virgen de la Soledad” de Malpartida de Cáceres durante la primera jornada; durante la segunda, la compañía Samarkanda Teatro pondrá en escena la obra “Tres en línea”; y cerrará el programa, el 15 de septiembre, un recital del cantautor Nando Juglar.

Mientras, el Escenario Móvil 2 está hoy en Talaván tras su paso por Ruanes, donde los vecinos pudieron disfrutar de flamenco, folklore y teatro. En la localidad talavaniega, se podrá asistir esta noche al montaje “Tres en línea”, de la compañía Samarkanda Teatro; mañana actuará la agrupación folklórica "El Despertar", de Cedillo; y el viernes Aurelio Gallardo presentará un concierto fusión, con copla, flamenco, jazz o boleros.

El Escenario Móvil 2 se desplazará finalmente hasta Mirabel. El 14 de septiembre ofrecerá un recital de copla a cargo de Pilar Boyero. El domingo 15 de septiembre, la agrupación folklórica "El Risco", de Sierra de Fuentes, mostrará su saber hacer, y el lunes 16 de septiembre, la compañía Verbo Producciones pondrá en escena el montaje teatral "Cómo no dejar vivir a un muerto".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia