Los grupos piden a Vara que acabe con su política “clientelar”
4 de Octubre de 2017
A raíz de los datos del desempleo respecto al mes de septiembre publicados ayer por el Ministerio de Empleo, los grupos políticos extremeños lanzaban duras críticas contra el Ejecutivo de Fernández Vara.
Las cifras vuelven a poner en entredicho los planes de empleo implantados por la Junta, y es que, el paro ha aumento en septiembre en la región extremeña en 4.486 personas, lo que deja la cifra total en 111.707 personas desempleadas.
La portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez Paredes, vuelve a pedir al Gobierno de Vara "un giro en las políticas de fomento y creación de empleo" y piensa que “no podemos limitarnos a decir que septiembre se comporta históricamente de esta manera”.
De este modo, considera que la ejecución del presupuesto y de las políticas de empleo de la Junta "no están surtiendo efecto”, haciendo a su vez hincapié en la brecha laboral entre hombres y mujeres de la región.
PODEMOS
Para Podemos la región está “lejos de recuperarse de la crisis” y “más lejos aún de la media nacional”. Para la diputada regional, Irene de Miguel, las causas de esta situación “tan grave” están claras: “unos presupuestos de recortes que llevan dos años poniendo parches al problema del paro en Extremadura”.
“Tanto el PP de José Antonio Monago, como el PSOE en el gobierno, están desacreditados para echarse la culpa unos a otros, ya que son cómplices de que los extremeños vean cómo se les cierra el mercado laboral”.
Además, ha criticado que el presidente de la Junta "no ha hecho caso de las advertencias de Podemos sobre los malos resultados que los presupuestos traerían a la región".
“Si el gobierno de Vara hubiera sido responsable atendería a las iniciativas de empleo y de cambio de modelo productivo para Extremadura que Podemos presentó en los pasados Presupuestos General del Estado, que dotaban de 117 millones de euros en medidas de empleo y desarrollo exclusivos para Extremadura”, ha mantenido De Miguel.
PP
Por su parte, la portavoz de Empleo del Grupo Popular, María de los Ángeles Muñoz, ha exigido al Ejecutivo regional que “revierta sus políticas clientelares”. También ha recordado la “oportunidad que está dejando perder la Junta de aprovechar el crecimiento económico que vive el país”.
"Antes creábamos empleo por encima de la media nacional y ahora se está destruyendo", ha apuntado la diputada del PP. Como causa “clara” para el PP se encuentra la “política clientelar” y la “destrucción de empleo” que aplica la Junta.
En este sentido ha destacado que el PP “seguirá aportando para que esa situación se solucione”, pero considera que para ello es necesario que la Junta “dialogue con la oposición”.
PSOE
Finalmente, el portavoz de Empleo del PSOE, Juan Antonio González, ha destacado que la Junta de Extremadura “está poniendo en marcha acciones encaminadas a paliar en los próximos meses los datos del paro como por ejemplo, el Plan de Empleo Social, el Plan de Empleo Experiencia, las Escuelas Profesionales o el Plan de Empleo Joven que, por primera vez en la región, se ha dotado con una cuantía de 16 millones de euros”.
Para Juan Antonio González, los datos conocidos “no son buenos, pero ante esto la Junta ha reaccionado y está dando respuestas con diferentes medidas”.
Por último, el portavoz ha criticado que “lo fácil es criticar y alarmar, lo complicado es dar soluciones como está dando la Junta de Extremadura”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo