8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Los grupos abogan por enmiendas parciales para mejorar los PGEx

1 de Marzo de 2016

Los grupos abogan por enmiendas parciales para mejorar los PGEx

Los portavoces de los grupos parlamentarios esperan mejorar los presupuestos autonómicos para 2016 mediante las enmiendas parciales.

Tras el rechazo de la enmienda a la totalidad presentada por Podemos, los presupuestos autonómicos siguen su trámite parlamentarios. Durante dos días se llevarán a cabo las comparecencias de los altos cargos de cada consejería para explicar cuáles son las partidas de estos presupuestos. Para ello, los grupos parlamentarios deberán estar atentos para que, a partir del jueves, poder presentar las enmiendas parciales si así lo consideran.

De este modo, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez ha indicado que seguirán luchando por las partidas de discapacidad y dependencia, incidiendo aún más en esta última, pues su grupo considera que la partida presupuestaria debería aumentar. Pese a esto, Ciudadanos aboga por presentar enmiendas “coherentes” y “sensatas” que se puedan aportar en los presupuestos.

Jara Romero, diputada de Podemos, ha indicado que su grupo “estará permanentemente preguntando lo que durante el pleno de ayer no se contestó”. Por eso ha adelanto que insistirán sobre todo en materia de ingresos, y en la partida del Consejo Consultivo, “pues la Junta aseguró que se ahorraría más de 600.000 euros, cuando la partida que se contempla en este presupuesto es de casi un millón. Cabe destacar que la partida del presupuesto de 2012 era de 1,2 millones de euros.

El portavoz en materia de presupuestos del Partido Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón ha adelantado también que su grupo procederá a presentar enmiendas parciales a partir del jueves, en aquellas políticas que lo consideren necesario. Igualmente ha dicho que se fijarán en la renta básica, mínimos vitales, infraestructuras, pymes y apoyo a los autónomos.

Además, se ha mostrado expectante ante el documento de reforma fiscal que la Junta prometió presentar junto a los presupuestos, y ha apuntado que su grupo espera que “esta reforma no contemple una subida de impuestos”. En definitiva, Carrón ha destacado que estos dos días de comparecencias “servirán para comprobar el grado de compromiso de la Junta”, advirtiendo que “estos presupuestos aún tienen que pasar su votación final”.

Finalmente, el diputado socialista, Jorge Amado ha pedido a los grupos de la oposición, y en especial a Podemos que “dejen de vivir en el mundo de ‘yupi’” y “vivan en la realidad”, porque asegura “los extremeños quieren que se olviden de Madrid y de los ministerios, y comiencen a pensar en Extremadura”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia