18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Los municipios extremeños, comprometidos con la Ley LGTBI

Región

10 de Abril de 2025

Los municipios extremeños, comprometidos con la Ley LGTBI

 

Los municipios extremeños reafirman y muestran su total compromiso con la Ley LGTBI de Extremadura y con una sociedad sin discriminación por sexo, género u orientación sexual.

 

Así se lo ha trasladado este miércoles el presidente de la FEMPEX, Manuel J. González Andrade, a la presidenta de la Fundación Triángulo de Extremadura, Silvia Tostado, en la reunión que han mantenido en vísperas de que la Asamblea de Extremadura debata la propuesta de VOX de derogar la Ley LGTBI extremeña.

 

González Andrade ha destacado el compromiso “sin ningún tipo de fisuras” de todas las Administraciones Locales de Extremadura con una sociedad en la que todos y todas quepamos independientemente de nuestra orientación sexual y ha “rechazado cualquier intento de retroceso en logros sociales consolidados y asentados”.

 

El Presidente ha recordado que la Ley LGTBI de Extremadura recoge en su articulado el papel activo que los gobiernos locales juegan, respaldando y realizando campañas y acciones que posibilitan la normalización y consolidación de la igualdad social plena y efectiva en la vida de nuestros pueblos y ciudades de las personas LGBTI.

 

Del mismo modo, ha defendido que sin los ayuntamientos, las políticas de igualdad no son posibles y ha pedido a los alcaldes y alcaldesas que sigan apostando por ellas y que rechacen debates estériles sobre retrocesos en este y otros ámbitos porque los “avances son incuestionables”. Además, en este punto, ha apostado por fortalecer la Red de Pueblos contra la Homofobia y la Transfobia.

 

EXTREMADURA, DIVERSA Y RESPETUOSA

 

Por su parte, la presidenta de Fundación Triángulo, Silvia Tostado, ha mostrado su total respaldo a la Ley LGTBI de Extremadura, que hay que seguir implementando, y ha rechazado que se lancen mensajes que hagan que ciudadanos y ciudadanas que viven en nuestros pueblos felices siendo lesbianas, gais, bisexuales, sientan miedo o sientan que tienen que volver a irse de ellos para desarrollar sus proyectos de vida.

 

En nuestra región, ha defendido, la inmensa mayoría de la sociedad está a favor de la convivencia, del respeto, de la diversidad y de poner en valor vidas que son diferentes, pero que, al final, tienen los mismos derechos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia