8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Los PGEx 2016 contarán con 5.197,4 millones y “no supondrán una presión fiscal”

Región

17 de Febrero de 2016

Los PGEx 2016 contarán con 5.197,4 millones y “no supondrán una presión fiscal”

Esta mañana el borrador de los Presupuestos Autonómicos para 2016 llegaba a la Asamblea, donde la consejera de Hacienda los ha presentado como unos presupuestos dotados con 5.197,4 millones de euros “al servicio de las personas” y que “no suponen una presión fiscal para las familias extremeñas”.

De igual forma, ha destacado el carácter negociador que tanto la Junta como los grupos parlamentarios han mantenido durante las ocho semanas de reuniones, y ha asegurado que estos presupuestos recogen propuestas de todos los grupos parlamentarios.

Al mismo tiempo, se ha mostrado receptiva a críticas sobre este borrador, ya que indica que “todas las críticas constructivas pueden ayudar a mejorar este borrador aún más”. Ha dicho además que estos presupuestos atienden a la demanda social de la ciudadanía, “en sintonía con la consolidación de la estructura empresarial y su repercusión en el empleo como motor para fortalecer el sistema productivo”.

SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

En cuanto a las políticas sociales, el aumento del presupuesto supone un 9,2%, incrementándolo así en 270,8 millones para esta partida.

El presupuesto para la Consejería de Sanidad es de 173,9 millones lo que supone un 12,4% más que el anterior borrador; el SES obtendrá 1.533,8 millones (+13,6%; el SEPAD 295,5 millones (+1,1%), mientras que el Fondo de Garantía Social estará dotado con 53,7 millones de euros, 23,7 millones más que el anterior borrador.

De esta forma, los Fondos de Garantía Social se dividirán en Renta Básica, dotada con 48,4 millones; mínimos vitales a los que le corresponden 4,7 millones de euros y las ayudas sociales para contingencias con 600.000 euros.

No hay que olvidar que las infraestructuras también recibirán un mayor importe. En tanto, la construcción y equipamiento del Hospital de Cáceres recibirá 49,1 millones (programación plurianual); el hospital de Don Benito- Villanueva de la Serena contará con 120 millones de euros; la finalización e la reforma del hospital Virgen del Puerto de Plasencia 2,6 millones y la unidad de hospitalización onco-hematológica Materno-Infantil de Badajoz estará dotado con 963.390 euros.

EDUCACIÓN

En cuanto a la educación, el presupuesto para su consejería será de 841,8 millones de euros, un 6,5% más que al anterior borrador. Así la Universidad de Extremadura recibirá 91,9 millones de euros más (+1,5%).

La gratuidad de los libros de texto, material escolar y transporte gratuito para FP y Bachillerato recibirá también nuevas partidas presupuestarias, y se incrementarán las rutas escolares de 491 a 640.

El pago del personal tiene una partida de 650 millones (+8%) ya que existen 500 docente y profesores más que el año anterior.

En relación a la inversión en infraestructuras y equipamientos educativos este presupuesto destina 34,1 millones, 10 millones más de lo contemplado inicialmente, con lo que se construirán nuevos centros y la mejora de instalaciones ya existentes.

EMPLEO

En materia de empleo, esta consejería recibirá 131,7 millones y el presupuesto del SEXPE será de 250,5 millones de euros.

Los planes de fomento al empleo, como el Plan de Empleo Social y el Plan de Empleo Experiencia recibirán 24 y 35 millones respectivamente. Además el apoyo de la contratación también ha sido destacado por la consejera de Hacienda, para lo que se destinarán 34 millones al Plan de Empleo para Autónomos y 35 millones para subvenciones a empresas para fomentar la contratación indefinida.

Para la formación del empleo la Junta destinará 9 millones, exactamente a la inserción de personas en riesgo de exclusión social y 22 millones para la formación a personas desempleadas y ocupadas.

VIVIENDA

El presupuesto para Vivienda se basa en 44,2 millones de euros. 10 millones para el Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura; 1,2 millones de euros para el Programa de Intermediación Bancaria para evitar desahucios y 29,2 millones para el programa de promoción y ayudas para acceso a la vivienda.

ECONOMÍA

La consejería de Economía recibirá una partida presupuestaria de 260,9 millones de euros. Innovación y Tecnología recibirá 46 millones; acompañamiento a la actividad empresarial 34,1 millones; impulso a la transición energética 11,6 millones; reactivación de la economía 81,9 millones y turismo y comercio 19,5 millones.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio es la más beneficiada en estos presupuestos, en tanto que recibirá 1.075,8 millones de euros.

Así, la Política Agraria Comunitaria recibirá 596 millones de euros. Los seguros agrarios recibirán 7,5 millones y la sanidad animal 4 millones de euros. Medio Ambiente recibirá 8,3 millones para ayudar y prevenir en la lucha contra incendios forestales.

En cuanto al mantenimiento y desarrollo de los Grupos de Acción Local, la Junta destina ayudas para el desarrollo comarcal con valor de 3 millones. Además destina 6,8 millones para la modernización de regadíos y 7,2  para los nuevos regadíos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia