Arranca la reforma del acceso al Teatro y Anfiteatro Romano
31 de Agosto de 2015
Este martes, 1 de septiembre y tras la finalización de la 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, darán comienzo las obras de reforma del edificio de acceso al Teatro y Anfiteatro Romanos y actuaciones varias en el Foro de la Colonia.
Estas dos actuaciones forman parte del proyecto ‘Ciudades Romanas de Extremadura’, en el que la Junta va a invertir 3 millones de euros durante este año, para “mejorar la conservación y difusión de diferentes enclaves extremeños con legado de época romana”, como Mérida, además de Cáparra, Medellín, Regina; en Casas de Reina, Cáceres el Viejo; Villa La Majona, en Don Benito; Nertóbriga, en Fregenal de la Sierra; y Contributa Iulia, en Medina de las Torres.
Así lo ha explicado el Consistorio emeritense mediante nota de prensa, en la que ha explicado que para el edificio de acceso al Teatro Romano, se pretende unir en una sola edificación la taquilla para las entradas, la tienda del Consorcio y las oficinas de Turismo y del Festival de Teatro Clásico.
Para tal fin, se ha proyectado, acorde a los materiales utilizados en actuaciones anteriores, una envolvente de aplacado de granito y vidrio con una imagen neutra, atractiva e integrada en el entorno de la plaza del Teatro Margarita Xirgu.
La obra está promovida por la Junta de Extremadura y su presupuesto es de 167.405,80 Euros.
El plazo previsto para su finalización es de 2 meses. Durante la ejecución de la obra, y con el objeto de minimizar su impacto en el visitante, la actual Oficina de Turismo de la Junta de Extremadura se trasladará a la actual caseta-taquilla del Festival de Teatro existente en la plaza.
En cuanto a las actuaciones recogidas bajo el epígrafe “Foro de la Colonia Augusta Emerita”, cuatro de ellas se vinculan directamente con este antiguo espacio romano mientras que otras tres se sitúan en recintos arqueológicos fuera del Foro.
De las cuatro iniciales, la primera es la señalética que indique el perímetro del Foro romano y su comunicación interna. Para ello, se realizará una franja discontinua en el pavimento, de color diferente al actual, para que el visitante tenga una referencia visual que será complementada con la colocación de una panelería identificativa y explicativa del entorno.
Comenta esta noticia
A Fondo